Todo lo que tenés que saber sobre las próximas elecciones

Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en las que se elegirá el próximo presidente de la Argentina. En este contexto, hay una serie de pautas a tener en cuenta tanto en la previa, como en el durante y el después de la jornada electoral. Veda electoral La veda electoral […]

Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en las que se elegirá el próximo presidente de la Argentina.

En este contexto, hay una serie de pautas a tener en cuenta tanto en la previa, como en el durante y el después de la jornada electoral.

Veda electoral

La veda electoral por las elecciones presidenciales 2023 comenzará a las 8 de la mañana del viernes 20 de octubre. A partir de ese momento, se prohibirá el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades.

Desde entonces y hasta las 21 del domingo 22 de octubre, tres horas después de la finalización de los comicios, hay una serie de actividades que quedan prohibidas.

Qué se puede hacer y qué no

  • Se prohíbe realizar actos públicos de campaña
  • Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios
  • También se prohíben posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
  • Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
  • La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado.
  • La portación de armas está prohibida durante la veda electoral
  • Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

¿Dónde voto?

La Cámara Nacional Electoral puso a disposición el padrón definitivo para los comicios en los que se votará en las categorías presidente, Parlasur (nacional y regional), diputados y en algunas provincias también senadores.

La ciudadanía en condiciones de votar podrá buscar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las generales del 22 de octubre.

El padrón definitivo se podrá consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar.

Para ello, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar.

Documentos válidos para votar

  • Documento cívico que figura en el padrón electoral.
  • Versión posterior del documento que consta en el padrón electoral.

Documentos no válidos para votar

  • Documento anterior al registrado en el padrón electoral.
  • DNI en formato digital en dispositivos móviles.
  • Cualquier comprobante de documento en trámite.

Relacionados