Publicidad Cerrar X

El Bolsón: la Justicia retiró la patria potestad a un padre por abandono

Un hombre de El Bolsón perdió la responsabilidad parental de sus dos hijos debido a un sostenido desinterés y abandono, además de ejercer maltrato económico y psicológico sobre ellos. La decisión fue adoptada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería de Bariloche, que revocó un fallo previo que había rechazado […]

Un hombre de El Bolsón perdió la responsabilidad parental de sus dos hijos debido a un sostenido desinterés y abandono, además de ejercer maltrato económico y psicológico sobre ellos. La decisión fue adoptada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería de Bariloche, que revocó un fallo previo que había rechazado el pedido de la madre.

El proceso judicial se inició a raíz de la solicitud de la mujer, quien, con el respaldo de la Defensa Pública de El Bolsón, apeló la sentencia inicial que no consideraba probados los hechos. En su presentación, el defensor oficial civil exhibió pruebas de la conducta negligente del progenitor, que colocaba a los menores frecuentemente en situaciones de riesgo, además del constante incumplimiento del pago de la cuota alimentaria.

Según la investigación, el acusado descuidaba a los menores cuando estaban a su cargo, al no proporcionar los cuidados adecuados para su edad y se desentiende de la responsabilidad para aportar los recursos económicos que permitan cubrir las necesidades mínimas que requiere la crianza de los niños. Toda esta situación sucede mientras el hombre desarrolla su actividad cirquense en diferentes puntos del país.

Ante la exposición del trato negligente del progenitor hacia los niños, sumado al incumplimiento del pago de la cuota alimentaria, generó que los cuidados y la carga económica queden exclusivamente a cargo de la madre. En este marco, la mujer transita una situación económica de subsistencia, complejizada aún más por la conducta del hombre.

«Esta situación nos coloca en un escenario en el que no nos encontramos frente a un progenitor que incumple porque no tiene posibilidades o herramientas para hacerlo, sino que se trata de una persona que en forma consciente y deliberada, decide abdicar totalmente de los deberes de crianza, alimentación y educación a los que está legalmente obligado” argumentó el funcionario de la Defensa. 

En sus fundamentos, la Cámara de Apelaciones resaltó el incumplimiento constante de sus deberes, tanto afectivos como económicos y destacó la ausencia de respuesta del demandado durante todo el proceso judicial.

Uno de los aspectos clave en la resolución fue el testimonio de los adolescentes, quienes manifestaron ante la jueza de primera instancia su deseo de que su madre mantuviera la tenencia exclusiva. En su fallo, los jueces remarcaron la importancia de escuchar la voz de los niños y garantizar su bienestar, en concordancia con la Convención sobre los Derechos del Niño.

El tribunal también rechazó los argumentos que relativizaban la conducta del padre por su estilo de vida bohemio y su trabajo artístico cirquense. En este sentido, advirtió que la paternidad conlleva responsabilidades ineludibles y que los hijos tienen derechos que deben ser garantizados más allá de las elecciones personales del adulto.

«Tal vez el padre tenga una personalidad bohemia y disfrute de una vida austera. Ahora bien, es padre un hijo adolescente y una hija próxima a serlo, que tienen intereses, necesidades y una personalidad propias y por cuyo desarrollo debería velar. El haber asumido la paternidad conlleva responsabilidad que trascienden las propias y que deben ser satisfechas aún a costa de renunciamientos personales” agregó el Tribunal. 

Además de este proceso, existen otras causas en trámite por la falta de pago de la cuota alimentaria, lo que refuerza el patrón de desatención y abandono denunciado por la madre. La Cámara enfatizó que el desinterés demostrado por el progenitor resulta determinante en la decisión de retirarle la responsabilidad parental.

La sentencia constituye un precedente en la protección de los derechos de los niños y subraya la importancia de garantizar un entorno seguro y estable para su desarrollo. También destaca la obligación de los progenitores de cumplir con sus responsabilidades sin excusas.

Para casos similares o consultas sobre derechos familiares en El Bolsón, se puede acudir a la Defensa Pública, ubicada en Ruta 40 Acceso Norte esquina Juan B. Justo, o comunicarse al teléfono (0294) 4491998.

Relacionados