Publicidad Cerrar X

Inauguración de la Exposición “Cuando la fe mueve montañas. Dos décadas después” en el MNBA Neuquén

El Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) inaugura este domingo 13 de abril a las 18:00 horas la exposición “Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después” del artista Francis Alÿs, un evento destacado que forma parte de la agenda cultural del Museo. Esta exhibición es una revisión de la emblemática obra […]

El Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) inaugura este domingo 13 de abril a las 18:00 horas la exposición “Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después” del artista Francis Alÿs, un evento destacado que forma parte de la agenda cultural del Museo. Esta exhibición es una revisión de la emblemática obra realizada en 2002 durante la III Bienal Iberoamericana de Lima, curada por Cuauhtémoc Medina. La muestra llega a Neuquén luego de su exitosa presentación en PROA21 en Buenos Aires, y reúne una amplia variedad de material de archivo, como documentos, bocetos, pinturas, fotografías, videos y textos, que contextualizan esta acción artística de gran relevancia dentro del arte contemporáneo.

La exposición “Cuando la fe mueve montañas” no es solo un evento artístico, sino una acción política y poética monumental, concebida como una propuesta absurda, ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo. El proyecto, que duró solo unas horas, es considerado hoy una pieza clave en la mitología del arte contemporáneo.

El proyecto original de Alÿs consistió en una acción donde miles de personas, de forma colectiva, intentaron mover una montaña, una metáfora del esfuerzo humano por lograr un cambio significativo en situaciones de poder y política. Esta obra emblemática cobra una nueva relevancia al ser presentada dos décadas después, mostrando cómo la fe colectiva puede incidir en la transformación de las realidades sociales y políticas.

El evento de inauguración contará con la presencia de Cuauhtémoc Medina, curador de la muestra, quien ofrecerá una recorrida guiada por la exposición, contextualizando la obra de Francis Alÿs y abordando su importancia dentro del campo político, geográfico, social, público y poético.

Francis Alÿs, nacido en Bélgica en 1959, es un artista interdisciplinario con una formación inicial en arquitectura y urbanismo. Se trasladó a México en 1986 y, desde entonces, ha trabajado con diversas comunidades locales en proyectos de arte colaborativo, en países como Perú, Irak, y África del Norte. «Cuando la fe mueve montañas» es uno de sus proyectos más representativos, realizado en Perú en 2002, y que ha sido mostrado en importantes museos y bienales a nivel internacional. Alÿs ha sido reconocido por su capacidad para abordar temas sociales y políticos mediante su arte, utilizando una gran diversidad de técnicas, desde pintura y fotografía hasta video y performance.

Entre los lugares que han albergado sus exposiciones individuales se encuentran el MoMA en Nueva York, el Tate Modern en Londres y el Museo Tamayo en Ciudad de México. En 2022, Alÿs representó a Bélgica en la Bienal de Venecia, consolidándose como una figura fundamental en el arte contemporáneo internacional.

El lunes 14 de abril a las 20:00 horas, Cuauhtémoc Medina, curador de la exposición, brindará una conferencia abierta al público general y a la comunidad artística. En esta charla, Medina compartirá su visión sobre las prácticas artísticas contemporáneas y abordará proyectos recientes de Francis Alÿs. También se discutirá el contexto de la escena artística actual y las implicancias de esta obra dentro de los debates sociopolíticos contemporáneos.

La muestra será inaugurada en la sala de exhibiciones del MNBA Neuquén, ubicada en Mitre y Santa Cruz, Neuquén, y estará abierta al público en general. La conferencia y la exposición se realizarán con un ingreso libre y gratuito, sujeto a la capacidad del auditorio, que cuenta con 290 butacas. Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al 2994157318 o escribir al email: [email protected].

Relacionados