
La Municipalidad de Añelo adquirió materiales para la obra de iluminación LED de la Ruta 7, un proyecto clave para mejorar la seguridad y transitabilidad en esta arteria conocida como la “Ruta del Petróleo”. La inversión de 480 millones de pesos, financiada con fondos municipales, abarca el tramo desde el semáforo de TSB hasta la estación de servicio Shell, además del bulevar entre las calles 9 y 24. Solo resta la autorización de Vialidad Provincial para iniciar los trabajos, según informó el intendente municipal.
Esta iniciativa representa un avance significativo para el desarrollo urbano de Añelo, una localidad en plena expansión por el auge de Vaca Muerta. La nueva iluminación LED no solo optimizará la visibilidad nocturna, sino que también mejorará la seguridad vial para los más de 1.400 trabajadores petroleros que transitan diariamente la Ruta 7. Además, el proyecto incluye la parquización del bulevar, embelleciendo el entorno y elevando la calidad de vida de los vecinos.

La inversión de 480 millones de pesos refleja el compromiso municipal con la modernización de la infraestructura local. Los fondos, provenientes del esfuerzo colectivo de los añelenses, aseguran que la obra se ejecute sin depender de aportes externos. Este enfoque destaca la autonomía financiera de Añelo, que busca consolidarse como un polo industrial y energético con proyecciones de crecimiento poblacional de 5.000 a 12.000 habitantes en dos años.

El proyecto de iluminación LED se enmarca en un plan más amplio para convertir a Añelo en una ciudad sustentable y moderna. En 2023, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) instaló 450 luminarias LED en la localidad, y con la entrega de 660 adicionales, Añelo alcanzará un 80% de su alumbrado público con esta tecnología, reduciendo el consumo energético y mejorando la eficiencia lumínica.
La seguridad vial es una prioridad en este proyecto, especialmente tras incidentes como el atropello de un menor en la Ruta 17 en 2022, que motivó protestas vecinales. La iluminación de la Ruta 7 responde a estas demandas históricas, garantizando mejores condiciones para conductores y peatones en una vía crítica para la actividad petrolera de Vaca Muerta. La obra también busca reducir accidentes en un tramo de alta circulación.