
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico debido a facturas impagas, CALF (Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza de Neuquén) emitió un comunicado en las últimas horas aclarando su postura, subrayando que es su responsabilidad mantener una buena administración y cuentas saneadas en beneficio de todos sus asociados.
CALF enfatiza que no actúa en contra de ninguna entidad, sino que su prioridad es mantener sus finanzas en orden.
En este sentido, Cielubi Obreque, Asesora Legal de CALF, manifestó en Radio 7 que se trata de “un problema histórico” y que desde la Cooperativa “no podemos poner en jaque los sueldos de los trabajadores ni la desventaja que hay con el resto de los usuarios”.
La cooperativa considera insostenible continuar brindando el servicio a una fábrica que adeuda más de 270 millones de pesos y que, hasta la fecha, no ha presentado un plan de pago viable.
“La Cerámica debe traer una propuesta seria y viable”, afirmó.
Además, calificó de “lamentables” los cortes de ruta que se produjeron, aclaró que CALF no puede recibir “bienes materiales” y destacó que tanto la Cooperativa como el Gobierno Provincial han hecho “innumerables esfuerzos en este tiempo”.
De todas formas, cabe aclarar que, a pesar de la firmeza en su postura, CALF se mantiene abierta al diálogo con Cerámica Neuquén.