
Este sábado 26 de abril se realizará una nueva edición de la Feria Animalada en el Hotel Hilton de Neuquén capital. La actividad, organizada por el área de Protección Animal municipal tendrá vacunación gratuita, charlas sobre comportamiento y derecho animal, stands temáticos y una feria de adopción responsable para los perros rescatados de la calle y del maltrato.
Un total de 35 animales estarán disponibles para adopción en la Feria Animalada en búsqueda de una familia que los haga parte de su hogar. La Feria se llevará delante desde las 15 hasta las 18 horas en el hotel Hilton. Contará con la participación de organizaciones rescatistas, emprendedores, veterinarios, entrenadores caninos y abogados especializados en derecho animal.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli expresó que entre los rescatados que buscan una nueva familia se encuentran Max, Mandala, Risitas, Balu y Woody, sobrevivientes del maltrato y abandono en la meseta y Valentina Norte Rural. La jornada también contará con vacunación antirrábica gratuita, desparasitación y una demostración de RCP animal.
“Max va a ser tipo labrador, va a ser grande, pero Mandala va a ser pequeñita y muy simpática” indicó Ferracioli. Entre los casos más emotivos está Risitas, una perra adulta mayor que vivió toda su vida en la ex zoonosis municipal y hoy espera una segunda oportunidad con una familia.
“Habrán cachorros de 5 y 6 meses, también tres adultos. Risitas es una perra adulta mayor que vivió toda su vida en ex zoonosis así que estamos buscándole un hogar. Todos se merecen una oportunidad, ellos son adultos mayores que necesitan terminar sus días rodeados de amor” expresó Ferracioli.
La jornada tiene como objetivo crear conciencia sobre los distintos tipos de maltrato y el rol del Estado y las organizaciones proteccionistas para atender esta problemática. La aplicación AMVOZ es parte de las herramientas estatales para denunciar casos de maltrato animal a través de la ciudadanía.
“Hoy es el día del animal y la verdad que vi unos mensajes increíbles en redes sociales que crean conciencia del animal diciendo que no hay mucho que festejar por la cantidad de animales desamparados, abandonados, muertos, maltratados. Todavía faltan muchos derechos y animales por salvar” agregó la subsecretaria de Ciudad Saludable.
Previo a las adopciones, se realizarán entrevistas a los interesados, que deberán firmar una declaración jurada para aceptar seguimiento por seis meses y comprometerse a castrar y vacunar a los animales adoptados. Sin embargo los servicios de castración y vacunación se llevan adelante en forma gratuita en Bienestar Animal como forma de seguimiento municipal del plan de adopciones.