Publicidad Cerrar X

«La violencia en las escuelas debe tener respuesta inmediata» expresó Fany Mansilla

Tras la agresión a tres docentes en el Colegio San Martín de Neuquén capital, la vocal gremial del Consejo Provincial de Educación, Fany Mansilla, expresó la necesidad urgente de reforzar los protocolos de actuación ante situaciones de violencia en las escuelas. En una entrevista con Radio 7, Mansilla remarcó que lo ocurrido «no puede naturalizarse» […]

Tras la agresión a tres docentes en el Colegio San Martín de Neuquén capital, la vocal gremial del Consejo Provincial de Educación, Fany Mansilla, expresó la necesidad urgente de reforzar los protocolos de actuación ante situaciones de violencia en las escuelas. En una entrevista con Radio 7, Mansilla remarcó que lo ocurrido «no puede naturalizarse» y pidió que haya «respuestas integrales» de todos los estamentos del Estado.

«No se puede golpear a una maestra, ni en una escuela ni en ningún lugar«, sostuvo la dirigente, quien destacó que la violencia vivida pone en evidencia no solo un ataque aislado, sino también problemas sociales profundos que atraviesan las instituciones educativas.

Mansilla aclaró que la escuela había advertido previamente sobre la situación de vulnerabilidad que atravesaba una estudiante y había realizado denuncias ante el Consejo Provincial de Educación, además de múltiples reuniones con la familia implicada.

La vocal destacó la importancia del debate social generado tras el hecho: «Las escuelas son la caja de resonancia de lo que pasa afuera. Los docentes conocen y acompañan a sus alumnos y familias todos los días. Esta relación cotidiana no puede terminar en violencia». Mansilla también señaló que, aunque existe un protocolo para actuar ante situaciones conflictivas, «en muchos casos las realidades superan las previsiones».

Sobre la medida de fuerza convocada por el gremio docente, Mansilla explicó que el paro fue «necesario para visibilizar la gravedad de lo sucedido» y rechazó las críticas que lo acusaban de ser una respuesta desmedida.

«Las maestras no quieren hacer paro, quieren estar en el aula. Pero cuando golpean a una docente, hay que reaccionar«, afirmó.

Finalmente, reclamó que se fortalezcan los equipos interdisciplinarios de contención inmediata y que se trabaje en alertas tempranas de violencia para evitar que hechos como este se repitan. «La escuela sola no puede resolver situaciones de alta complejidad social. Tiene que haber un trabajo conjunto con la justicia, salud y otros organismos», subrayó.

Actualmente, la justicia investiga el episodio ocurrido en el Colegio San Martín, mientras la comunidad educativa exige medidas concretas para garantizar la seguridad de docentes y alumnos.

Relacionados