Publicidad Cerrar X

Proponen limitar los espacios para fumadores en plazas y costas de Neuquén

Tras la realización de jornadas de concientización en marzo, la organización neuquina Vértice, junto a la fundación latinoamericana Crea, impulsó una fuerte iniciativa para reducir los espacios de consumo de tabaco en la vía pública en Neuquén. La propuesta derivó en la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura provincial, impulsado por el […]

Tras la realización de jornadas de concientización en marzo, la organización neuquina Vértice, junto a la fundación latinoamericana Crea, impulsó una fuerte iniciativa para reducir los espacios de consumo de tabaco en la vía pública en Neuquén. La propuesta derivó en la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura provincial, impulsado por el diputado Matías Martínez (Comunidad).

La cofundadora de Vértice y Crea, Beatriz Albuquerque, explicó que la campaña buscó concientizar sobre el impacto del tabaquismo tanto en la salud como en el medioambiente.

«No se trata de ir contra el fumador, sino de proteger el derecho a la salud de quienes no fuman y reducir la exposición de niños y jóvenes», expresó.

La propuesta sugiere restringir el consumo de tabaco en plazas, costas de ríos, sectores recreativos y cercanías de escuelas y hospitales.

Albuquerque remarcó que el tabaquismo es una adicción severa y que muchas personas no logran dejar de fumar pese a intentarlo. «Nuestro objetivo es evitar que nuevas generaciones se inicien en el consumo», destacó. También advirtió sobre el daño del «humo de tercera mano», los residuos tóxicos de las colillas y el grave impacto ambiental, dado que las colillas son uno de los principales contaminantes microplásticos del planeta.

Sobre los espacios disponibles para fumadores, aclaró que no se prohibirá fumar en propiedades privadas y que la vereda pública, salvo cerca de instituciones sensibles, seguirá permitiéndolo. Sin embargo, insistió en que «fumar en espacios públicos compartidos afecta la salud de terceros» y apeló a la conciencia colectiva.

Desde Vértice también señalaron que trabajan en la actualización de leyes provinciales para incluir a cigarrillos electrónicos y otros productos emergentes de la industria tabacalera, que hoy no están completamente regulados.

«Nosotros buscamos generar una vida más saludable para todos, respetando a quien fuma, pero también garantizando el derecho a un ambiente sano», concluyó Albuquerque.

Relacionados