Publicidad Cerrar X

Diputados del PRO-NCN impulsan modificaciones del Código Procesal Penal para combatir la reiteración delictiva

Los diputados del bloque PRO NCN —Damián Canuto, Marcelo Bermúdez y Verónica Lichter— han solicitado prioridad en la Legislatura neuquina para debatir su proyecto de modificación del artículo 114 del Código Procesal Penal. El mismo busca fortalecer las herramientas legales contra la reiteración delictiva, con el objetivo de proteger a la comunidad y promover un […]

Los diputados del bloque PRO NCN —Damián Canuto, Marcelo Bermúdez y Verónica Lichter— han solicitado prioridad en la Legislatura neuquina para debatir su proyecto de modificación del artículo 114 del Código Procesal Penal.

El mismo busca fortalecer las herramientas legales contra la reiteración delictiva, con el objetivo de proteger a la comunidad y promover un sistema judicial más justo y seguro.

Específicamente, el proyecto propone reemplazar el actual artículo 114 e incorporar el artículo 114 quinquies, que obligaría a los fiscales a solicitar la detención ante casos de reiteración delictiva, incluso sin una condena firme.

Además, se establecen criterios claros para la aplicación de la prisión preventiva y se detallan las condiciones para considerar la reiterancia, incluyendo conductas reiteradas sin condena previa, la participación en delitos y la imposibilidad de obtener sentencias condicionales.

“Las causas para disponer la prisión preventiva son el peligro de fuga del imputado, el riesgo para la víctima o sus familiares o el peligro de entorpecimiento. Pero no se contempla que el sujeto haya cometido dos o más delitos, pero ninguno obtiene todavía la condena”, afirmó Canuto en Radio 7.

“El delincuente muchas veces sale porque mientras no este condenado no hay razón para que permanezca preso. Entonces proponemos que quede preso por haber cometido dos o más delitos”, agregó.

A su término, sostuvo que insistirán para el proyecto sea tratado lo más pronto posible. “Desde el bloque del PRO estamos insistiendo para que se trate porque creemos que es una medida favorable y positiva para la ciudadanía”.

Relacionados