Publicidad Cerrar X

Desde la Asociación «Pensamiento Penal», sostienen que la situación en las cárceles de Neuquén en «preocupante y alarmante»

La realidad de las cárceles en la provincia de Neuquén vuelve a estar en agenda y, en especial, luego que en las últimas semanas dos internos de la U11 perdieron la vida en circunstancias que están bajo investigación. Según trascendió, uno falleció tras un incendio en su celda, mientras que otro murió apuñalado durante una […]

La realidad de las cárceles en la provincia de Neuquén vuelve a estar en agenda y, en especial, luego que en las últimas semanas dos internos de la U11 perdieron la vida en circunstancias que están bajo investigación.

Según trascendió, uno falleció tras un incendio en su celda, mientras que otro murió apuñalado durante una pelea entre grupos antagónicos en el Pabellón 8, recientemente reinaugurado.

En este escenario, la Asociación de Pensamiento Penal emitió un comunicado donde manifiesta que, a pesar de la declaración de emergencia carcelaria hace 14 meses mediante la Ley 3426, no se han registrado mejoras significativas para las personas privadas de libertad.

La ley fue declarada debido a la grave situación en cárceles y comisarías, marcada por hacinamiento, condiciones inhumanas y violencia institucional.

“Hay una crisis carcelaria desde el año pasado y no hubo avances significativos en los últimos meses. La situación es preocupante y alarmante. No se avizoran cambios muy rápidos y puede traer más muertes, heridos o situaciones de violencia”, sostuvo Néstor Giménez, integrante de la Asociación, en Radio 7. 

La Asociación Pensamiento Penal insiste en que se requiere una transformación profunda con políticas integrales, preventivas y participativas, ofreciendo colaboración para avanzar en ese camino.

“Es imposible que en este contexto las políticas se lleven a cabo”, culminó Gimenez.

Relacionados