Publicidad Cerrar X

Ceramistas de Neuquén cortan el tránsito en la Ruta 7

Los trabajadores de Cerámica Neuquén retomaron este martes el corte de la Ruta 7, tal como lo habían anunciado, en reclamo por la restitución del suministro eléctrico que les fue cortado hace más de dos meses por parte de la cooperativa CALF, debido a una deuda originada por las altas tarifas de energía. La medida […]

Los trabajadores de Cerámica Neuquén retomaron este martes el corte de la Ruta 7, tal como lo habían anunciado, en reclamo por la restitución del suministro eléctrico que les fue cortado hace más de dos meses por parte de la cooperativa CALF, debido a una deuda originada por las altas tarifas de energía. La medida de fuerza, que comenzó temprano en la mañana, genera un fuerte impacto en el tránsito vehicular hacia el ingreso a la capital neuquina.

Estamos cortando las vías principales, pero con libre circulación por las colectoras y para ambulancias y colectivos”, explicó Bernardo Retamales, uno de los delegados de los trabajadores, en diálogo con Radio 7.

El conflicto se remonta al año 2022, cuando comenzaron a acumularse deudas por el aumento sostenido de la tarifa eléctrica. Aunque en oportunidades anteriores lograron regularizar la situación con apoyo estatal —como la compra de materiales para cubrir la deuda—, los ceramistas advierten que el problema es estructural y requiere una solución de fondo: una tarifa diferenciada para las fábricas recuperadas y las pequeñas PYMES.

Retamales denunció que el cuadro tarifario actual hace inviable la producción. “Antes, la luz no representaba más del 10 o 15% del costo de producción», detalló. Además, cuestionó la falta de acción del gobierno provincial: “Solo oficia de intermediario en las reuniones. No hay una propuesta concreta para resolver el conflicto”.

Los ceramistas reclaman que, durante las gestiones anteriores, las empresas privadas recibían subsidios que ahora les son negados por cuestiones “de alineamiento político con Nación”.

Nosotros generamos empleo y productos para la gente. No queremos cerrar la fábrica por falta de decisión política”, afirmó Retamales, subrayando que 50 familias dependen directamente de la continuidad de la planta.

Si bien el corte comenzó en las primeras horas de la mañana y se mantendría hasta las 8, momento en que está prevista una nueva reunión entre las partes, la medida es de carácter indeterminado. “Evaluaremos según lo que surja de esa reunión si levantamos el corte, lo mantenemos o lo endurecemos”, anticipó el delegado.

Relacionados