El gremio ATE realizó una medida de fuerza en el Consejo Provincial de Educación (CPE) ante la llegada de nuevos auditores «que no estan capacitados» y son los encargados de evaluar licencias y certificados de los docentes y no docentes de la provincia.
Victoria Olmedo, delegada de ATE en Salud Ocupacional del CPE, en dialogo con Radio 7 dijo que los trabajadores del ese sector se encuentran en alerta y asamblea permanente, dado a que «hay un intento por parte del ejecutivo provincial de desarticular la estructura y contratar gente por detrás».
Esta problemática inició a comienzos de mayo cuando «se solicitaron profesionales a través de una empresa o directamente contratados se puedan postular para estos puestos y hace unos dias nos encontramos que hay profesionales contratados pero que no responden a Salud Ocupacional», desarrolló Olmedo.
Y agregó: «Nos enteramos que esos profesionales no han recibido la capacitación correspondiente en el área administrativa, con respecto a estatuto docente, entre otras cosas. Porque una auditoria medica no tiene que ver solo con la parte profesional sino también con la parte administrativa para cubrir esas suplencias con licencias tanto del personal docente o el no docente».
Es por esto que este jueves se tuvieron medidas de fuerza y desde el área analizaron realizar retención de tareas o un paro. «Lo que hoy estamos defendiendo es la estructura de Salud Ocupacional del CPE, que esos médicos que se han incorporado, contratado directamente desde el Consejo, respondan a nuestra área y tengan la capacitación correspondiente para poder llevar una auditoria correcta de los certificados médicos. Porque nosotros no otorgamos ninguna licencia por fuera de la ley», concluyo Victoria Olmedo, delegada de ATE en Salud Ocupacional del CPE.