![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/12/ate-rio-negro.webp)
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro inició hoy una jornada de protesta en los puentes carreteros que unen Cipolletti con Neuquén. El gremio busca visibilizar el rechazo al congelamiento salarial propuesto por el Gobierno provincial y exige el pago íntegro y anticipado del aguinaldo antes de las fiestas.
«Estamos llegando desde distintos puntos del Alto Valle», declaró Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE, en diálogo con Radio 7. La movilización, que inicialmente contemplaba volanteadas, podría derivar en cortes totales ante la fuerte presencia de Gendarmería Nacional en la zona. Según Aguiar, el despliegue policial es «desmedido» y busca reprimir las expresiones legítimas de reclamo.
La protesta surge como respuesta a la falta de propuestas concretas por parte del Ejecutivo provincial en las últimas reuniones de la Función Pública. ATE denunció que la ausencia de soluciones afecta gravemente a los trabajadores estatales, cuyos salarios quedaron rezagados frente al aumento del costo de vida, especialmente en vivienda y alimentos.
«La licuación salarial está empujando a miles de estatales por debajo de la línea de pobreza», expresó Aguiar. Esta situación, que había mostrado una leve mejora a comienzos de año, se agravó tras la devaluación de diciembre, dejando a los trabajadores en una situación crítica.
La jornada también tiene como objetivo exigir medidas urgentes para compensar el deterioro de los ingresos registrado en los últimos tres meses. ATE demanda una respuesta inmediata sobre la fecha de pago del aguinaldo y rechaza cualquier intento de dilatar su liquidación.
En paralelo, el gremio cuestionó el uso de fondos públicos en operativos policiales que buscan intimidar las protestas. «Mientras el narcotráfico sigue activo, destinan recursos a callar las voces de los trabajadores», acusó Aguiar, señalando que las prioridades del Gobierno Nacional y Provincial están alejadas de las necesidades ciudadanas.
Aunque la idea inicial era llevar a cabo una manifestación pacífica con volanteadas, la presencia de Gendarmería ha modificado el panorama. ATE no descarta que los cortes sean totales, lo que podría generar tensiones en un punto clave de conexión entre las provincias de Río Negro y Neuquén.
El gremio anticipó que continuará con medidas de fuerza si no se avanza en soluciones concretas antes de las fiestas. En otras localidades como Bariloche y Viedma, también se realizarán concentraciones en plazas y puntos estratégicos.
Sin respuestas oficiales, la tensión aumenta en las rutas del Alto Valle. «Esperemos que no haya incidentes, pero no vamos a retroceder en nuestro reclamo», concluyó Aguiar.