![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/12/ATE-Rio-Negro.jpg)
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro ha convocado una jornada de lucha provincial para este jueves, exigiendo una actualización salarial para el cierre del año. La protesta incluye movilizaciones en los principales puentes que conectan las ciudades de Cipolletti y Neuquén, Viedma y Carmen de Patagones, así como en la Plaza Perito Moreno de Bariloche. Esta medida se enmarca dentro de un contexto de descontento por la falta de respuesta del Gobierno provincial ante el reclamo de los trabajadores estatales.
El secretario general de ATE Río Negro, Romeo Aguiar, destacó que la protesta en las rutas de la provincia se produce después de un largo período sin utilizar estas metodologías. “Volvemos a las rutas de la provincia para darle visibilidad al reclamo de los trabajadores estatales que prestan servicios en los distintos ministerios de la administración pública provincial”, señaló Aguiar en diálogo con la prensa. El sindicalista subrayó que el congelamiento salarial en los últimos meses ha colocado a miles de trabajadores por debajo de la línea de la pobreza, a pesar de los avances que se habían logrado en los primeros meses del año.
Según Aguiar, la medida responde a un ajuste salarial que pone en riesgo el poder adquisitivo de los trabajadores estatales. Explicó que los salarios, que inicialmente habían logrado recuperar el poder de compra, ahora se ven nuevamente amenazados por el congelamiento impuesto por el Gobierno. “Si no salimos a luchar, corremos el riesgo de ser trabajadoras y trabajadores pobres nuevamente”, advirtió el líder gremial, señalando la necesidad urgente de una nueva convocatoria a paritarias.
Las movilizaciones se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia. En la región del Alto Valle, ATE tiene previsto realizar cortes parciales de ruta en los puentes carreteros que unen Cipolletti y Neuquén desde la mañana del jueves, a partir de las 7:30. En la zona de Viedma, se realizará una protesta similar en los puentes que conectan con Carmen de Patagones, y en Bariloche, la movilización comenzará en la Plaza Perito Moreno.
En un principio, las protestas se limitarán a entregar volantes y visibilizar el reclamo a los automovilistas que transiten por las rutas rionegrinas. Sin embargo, Aguiar no descartó que las medidas de fuerza se intensifiquen. “Si no hay respuesta, el 24 y el 31 de diciembre vamos a retomar las rutas con cortes totales”, advirtió, dejando claro que las protestas pueden escalar si el Gobierno no atiende el reclamo antes de fin de año.
El secretario de ATE también se refirió al rol de la CGT en el contexto actual y a la falta de apoyo por parte de la central sindical a las luchas de los trabajadores. Aguiar criticó que, a pesar de las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno, la CGT haya optado por continuar el diálogo con las autoridades. “El Gobierno ataca a los trabajadores de manera sistemática y la CGT parece estar perdiendo cada vez más contacto con sus representados”, expresó.
En cuanto a la organización de las protestas, Aguiar indicó que las movilizaciones se llevarán a cabo con una estructura organizada para garantizar la seguridad de los manifestantes y de los conductores. “La organización será fundamental para evitar conflictos con los automovilistas y asegurar que las acciones se desarrollen dentro de un marco de respeto”, concluyó el líder gremial.
Finalmente, Aguiar reafirmó el compromiso de ATE Río Negro de continuar con las movilizaciones durante todo el próximo año si el Gobierno no da respuestas satisfactorias a los reclamos salariales. “Vamos a seguir luchando por los derechos de los trabajadores, no solo en este año, sino durante todo el 2025”, aseguró.