![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/Patricia-Bullrich.png)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llega este mediodía a El Bolsón para evaluar de primera mano la situación de los incendios forestales que afectan a la región. Su visita sigue a la del ministro de Defensa, Luis Petri, quien ayer recorrió la zona junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente Bruno Pogliano.
Desde el Gobierno nacional sostienen que los incendios fueron provocados intencionalmente. Ayer, tras su recorrido, Petri afirmó: “Estamos trabajando con todas las fuerzas para controlar el fuego y dar respuestas a la comunidad”. En esta línea, la administración de Javier Milei refuerza la hipótesis de una acción deliberada.
![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/Luis-Petri-Weretilneck.png)
Bullrich mantendrá reuniones con autoridades locales y equipos de emergencia durante su estadía en El Bolsón. Se espera que su discurso endurezca las acusaciones contra grupos a los que su cartera responsabiliza por los incendios. “No vamos a permitir ataques contra la seguridad de los argentinos”, sostuvo previamente la ministra.
MANO DURA CONTRA LOS INCENDIARIOS: NINGÚN INCENDIO INTENCIONAL SERÁ EXCARCELABLE
Enviaremos un proyecto de ley para reformar el Código Penal y tratar de forma urgente en Extraordinarias. El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel. Se terminó el jueguito de los incendios… pic.twitter.com/shbup8R6xB
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 10, 2025
La presencia de Bullrich genera expectativas entre los habitantes de la región, quienes exigen medidas concretas para frenar la destrucción ambiental. Hasta el momento, los focos ígneos han afectado hectáreas de bosques y viviendas, mientras los equipos de bomberos continúan con las tareas de contención.
En paralelo a su visita, la ministra anunció en su cuenta de X que enviará un proyecto de ley para reformar el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas para los responsables de incendios intencionales. “El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel”, afirmó Bullrich en un mensaje categórico.
La iniciativa buscará eliminar la excarcelación para quienes provoquen incendios intencionales. Según la ministra, “se terminó el jueguito de los incendios sin castigo”. De este modo, el Gobierno avanza en una línea de mano dura contra los responsables de delitos ambientales.
Además, Bullrich detalló que el proyecto incorporará un agravante por intimidación al gobierno, apuntando a lo que define como “grupos terroristas pseudomapuches”. Con esta reforma, quienes utilicen el fuego como método de presión política podrían recibir penas más severas y años de prisión efectiva.
El Ejecutivo sostiene que la medida responde a la necesidad de garantizar el orden y la seguridad. “La ley se respeta y el orden se impone”, concluyó la ministra, reafirmando su postura de tolerancia cero ante los incendios provocados.