Publicidad Cerrar X

CALF respondió al conflicto con Cerámica Neuquén: “No actuamos en contra de nadie”

En medio de un conflicto por el corte de suministro eléctrico a Cerámica Neuquén, la Cooperativa CALF emitió un comunicado en el que aclaró los motivos de su decisión y desmintió cualquier intencionalidad política o discriminatoria en el accionar. “CALF no actúa en contra de nadie”, aseguraron desde la entidad, y explicaron que la medida […]

En medio de un conflicto por el corte de suministro eléctrico a Cerámica Neuquén, la Cooperativa CALF emitió un comunicado en el que aclaró los motivos de su decisión y desmintió cualquier intencionalidad política o discriminatoria en el accionar.

“CALF no actúa en contra de nadie”, aseguraron desde la entidad, y explicaron que la medida responde estrictamente a la necesidad de mantener cuentas saneadas y proteger el sistema cooperativo ante casos de morosidad de gran volumen. En este caso, la empresa ceramista acumula una deuda superior a los 270 millones de pesos.

Desde la cooperativa se destacó que la fábrica no ha presentado hasta el momento un plan de pago viable, y que el corte no se revertirá sin un pago concreto. Además, se precisó que CALF no está en condiciones de otorgar una tarifa diferencial, ya que esa decisión debe gestionarse ante organismos superiores.

El comunicado también pone el foco en la equidad del servicio, al remarcar que miles de usuarios cumplen con sus obligaciones y que sería injusto permitir excepciones sin un marco legal adecuado.

Además, remarcaron que la cooperativa está abierta al diálogo, pero sin renunciar a los principios financieros que rigen su funcionamiento. Entre las posibles salidas al conflicto, sugirieron que la empresa gestione un aval o financiamiento externo que garantice el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Por último, desde CALF apuntaron que la situación crítica de la cerámica refleja una administración financiera deficiente, sin responsabilidad directa de la cooperativa. “No podemos subvencionar con recursos de la cooperativa a una empresa privada”, remarcaron desde la entidad.

Relacionados