Centenario: adolescentes fueron mordidos por una víbora coral

En la noche del miércoles dos adolescentes de la ciudad de Centenario fueron mordidos por una víbora coral, cuando regaban unas plantas en el patio de su casa. Ambos menores fueron trasladados de urgencia hacia el Hospital de la localidad y luego los derivaron al Hospital Castro Rendón. La secretaría de Emergencias y Gestión del […]

En la noche del miércoles dos adolescentes de la ciudad de Centenario fueron mordidos por una víbora coral, cuando regaban unas plantas en el patio de su casa. Ambos menores fueron trasladados de urgencia hacia el Hospital de la localidad y luego los derivaron al Hospital Castro Rendón.

La secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, a través del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), colaboró con en el operativo para trasladar hacia Neuquén capital suero antiofídico para los adolescentes.

En comunicación con Radio 7, el médico Horacio Trapassi, Director general de Salud Ambiental y Cambio Climático, expresó que no habían dosis suficientes. Es por eso que el SIEN de Zapala realizó el traslado de 20 ampollas de suero antiveneno desde Zapala y Cutral Có. «El operativo pudo realizarse en dos horas y los pacientes pudieron salvar su vida, aunque continúan internados y en observación», sostuvo.

Trapassi remarcó que la micrurus o víbora Coral “es autóctona de toda la República Argentina y también de la provincia de Neuquén. Entonces, es posible que nos encontremos con este animal en ciertos medios, por ejemplo, en zonas rurales”.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN 

Debido a lo que sucedió, el médico recomendó que ante la situación de encontrarse con una víbora, una araña o un alacrán, “nunca agarrarlos, lo recomendado es alejarse del lugar donde está, no tocarlo y pedir ayuda, a las áreas de Fauna o Defensa Civil, pero no intentar agarrarlos, porque van a morder o picar cuando se lo intente”.

Relacionados