Publicidad Cerrar X

Cerámica Neuquén impulsa un convenio para regularizar su deuda con CALF

La Cerámica Neuquén enfrenta una millonaria deuda por el servicio eléctrico con la cooperativa Calf, lo que pone en riesgo su continuidad y la fuente de trabajo de 50 familias. Los trabajadores proponen alternativas de pago, pero no lograron establecer un diálogo o un plan de pagos con las autoridades de CALF. Desde la fábrica […]

La Cerámica Neuquén enfrenta una millonaria deuda por el servicio eléctrico con la cooperativa Calf, lo que pone en riesgo su continuidad y la fuente de trabajo de 50 familias. Los trabajadores proponen alternativas de pago, pero no lograron establecer un diálogo o un plan de pagos con las autoridades de CALF.

Desde la fábrica explicaron que la propuesta se basa en un convenio firmado con tres clientes que aseguraron su interés en adquirir un modelo de cerámicos único en el país. Para concretar la producción, la empresa necesita invertir en matrizería y materia prima, pero sostienen que con el respaldo de estos compradores podrían garantizar los pagos mensuales.

La deuda de la fábrica asciende a 259 millones de pesos, pero tiene un costo diario de energía de 1.200.000 pesos, incluso los fines de semana cuando la planta no produce. Por esta razón, luego de dos meses sin energía eléctrica, los trabajadores de la Cerámica Neuquén solicitan que el gobierno provincial medie en el conflicto.

El diputado provincial y ceramista, Andrés Blanco en diálogo con Radio 7 explicó: “Nosotros queremos pagar, por eso le presentamos el convenio a CALF, porque sería garantía de poder vender esos cerámicos”.

Los trabajadores de Cerámica Neuquén aclararon que no propusieron saldar su deuda mediante la entrega de cerámicos, sino que plantearon la posibilidad de que su producción sea incorporada a la obra pública. Según explicaron, en conflictos anteriores ya se había implementado este mecanismo, pero en esta oportunidad no recibieron respuestas.

«Hay necesidad de materiales para construcción, y nosotros podemos proveerlos, pero ni siquiera hemos logrado una reunión con la cooperativa», cuestionaron desde la fábrica.

Entendemos que no se puede pagar con cerámicos, pero hay necesidad de obra pública ¿Por qué no lo ponen a disposición de todas las obras? En más de una oportunidad nos pusimos a disposición de dialogar, porque tenemos la intensión de pagar pero no hemos tenido ni una reunión con Calf” indicó Blanco.

Hace tres semanas, los trabajadores de Cerámica Neuquén se presentaron en la sede de la cooperativa CALF con la intención de entablar un diálogo, pero no fueron recibidos. Según explicaron, no obtuvieron respuesta en el momento y, al día siguiente, la única respuesta que recibieron fue un comunicado emitido por el gerente de cobranza.

Otro reclamo de Cerámica Neuquén es el cobro de manera lineal de toda la potencia contratada, incluso los días en que la fábrica no está en funcionamiento. Esta modalidad implica un costo fijo diario de 1.200.000, por eso proponen una revisión técnica del esquema de consumo y facturación.

Blanco manifestó que en el Parque Industrial de Rincón de los Sauces se anunciaron beneficios energéticos y buscan acceder a medidas similares. También recordaron que las administraciones anteriores subsidiaron a las empresas privadas que operaban en la fábrica antes de su recuperación por los trabajadores.

Si tuviéramos la plata para cancelar hoy mismo lo haríamos, no estaríamos debiendo ni generando esta situación. Lo ideal es que nos sentemos todos en una mesa y empecemos a ver todas las alternativas de solución a la fábrica, porque no podemos naturalizar que se queden 50 familias en la calle” concluyó Blanco.

Relacionados