Confirmaron la condena a un hombre por cortar una ruta petrolera

Durante seis días, en el año 2020, el imputado bloqueó la Ruta 7 en San Patricio del Chañar. Fue condenado a ocho meses de prisión condicional por el delito de entorpecimiento de las vías de comunicación.

Este lunes, la justicia neuquina dejó firme la condena a ocho meses de prisión de un manifestante que cortó durante seis días una ruta petrolera. La protesta fue realizada en agosto de 2020 en el acceso a un yacimiento en San Patricio del Chañar.

Facundo Nahuel Jara fue condenado por el delito de entorpecimiento de vías de comunicación y, mediante su abogado, presentó un recurso ante el Tribunal de Impugnación para anular la sentencia impuesta en febrero de este año. El fiscal Pablo Vignaroli se opuso al recurso, y pidió la confirmación de la condena.

Jara realizó los cortes junto a otras 30 personas, sobre la Ruta 7 a la altura de picada 5, en el acceso al yacimiento Sierras Blancas en Chañar. El reclamo estaba dirigido a las autoridades locales para que los contraten como mano de obra local.

Vignaroli remarcó que «existió una clara afectación constitucional de quienes querían circular y que la actividad de Jara excedió la protesta social». «Lo prohibido no es la protesta ni la petición a las autoridades -que resultan absolutamente legítimas-, sino que el medio por el cual se ejercitó durante seis jornadas diarias sobre la misma ruta es lo que determina la tipicidad de las conductas en los términos del artículo 194 del Código Penal”, detalló.

El Tribunal de Impugnación avaló la postura del Ministerio Público Fiscal, rechazó el recurso de la defensa del varón condenado y confirmó la sentencia mediante la cual se le impusieron 8 meses de prisión condicional por el delito de entorpecimiento de vías de comunicación.

 

Relacionados