
El comisario Gustavo Méndez informó que la búsqueda de Mirta, una mujer de 60 años desaparecida desde el martes 25 de febrero en Chos Malal, sigue en marcha. En la jornada de ayer, el equipo de rescate se concentró en el análisis de huellas encontradas en la zona cercana al río Neuquén, las cuales parecían coincidir con el calzado de la desaparecida. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, ya que los esfuerzos hasta el momento han sido infructuosos.
La mujer, quien padecía depresión y estaba bajo tratamiento médico, ya había tenido un episodio similar hace unos meses, donde fue encontrada cerca de las orillas del río Neuquén. Esta situación hace suponer que el paradero de Mirta podría estar relacionado con un nuevo episodio de descompensación.
El río Neuquén, en la zona de la búsqueda, presenta un caudal bajo debido a la falta de lluvias recientes, lo que dificulta las maniobras en el agua. Aunque en este contexto el río es más claro de lo habitual, el personal de bomberos y policía ha tenido dificultades para avanzar debido a la gran cantidad de piedras en el cauce. El trabajo en el río se ha concentrado en sectores determinados, donde los rescatistas han utilizado gomones y otros equipos.
Además del trabajo en el río, se han sumado otras estrategias de búsqueda: el uso de drones y el sobrevuelo del río con un helicóptero han permitido rastrear grandes áreas río abajo. También se ha incorporado una brigada de perros que, según el comisario, comenzará hoy con los rastrillajes en la zona.
La familia de Mirta se mostró agradecida con el esfuerzo de las fuerzas de seguridad, pero permanece a la espera de novedades favorables que permitan esclarecer la desaparición de la mujer.