Continúan los reclamos en la escuela 154 de Parque Industrial

La comunidad educativa de la escuela 154 de parque industrial junto a integrantes de Aten Capital se presentaron en Consejo Provincial de Educación para a ratificar todas las demandas que habían sido elevadas a las autoridades desde el equipo directivo de la escuela por las vías formales. La comitiva fue recibida por los asesores de […]

La comunidad educativa de la escuela 154 de parque industrial junto a integrantes de Aten Capital se presentaron en Consejo Provincial de Educación para a ratificar todas las demandas que habían sido elevadas a las autoridades desde el equipo directivo de la escuela por las vías formales.

La comitiva fue recibida por los asesores de la vocalía gremial de primaria, el coordinador de los distritos escolares y un funcionario que coordina entre el CPE y el Ministerio de Educación.

Desde el sector exigen las partidas que no se han pagado para el refrigerio de los estudiantes. Además, volvieron a solicitar el nombramiento de tres auxiliares de servicio para garantizar el trabajo de poner en pie y mantener el comedor de la escuela.

Por otro lado, «el transporte que garantice el traslado para que 266 estudiantes dispersos por la meseta puedan acceder a la escuela y gozar de su derecho a la educación», explicaron en el comunicado de Aten Capital.

A esto se le suma el mobiliario que está pedido desde el mes de noviembre del año pasado.

«Las respuestas de los funcionarios fueron muy inciertas porque reconocen que no se pueden comprometer a garantizar lo solicitado con fechas ciertas», denunciaron desde el sector

Por un lado, ante el reclamo de partidas dijeron que las estaban mandando a cada establecimiento, los cuales se constataron no fueron enviados.

Con respecto al mobiliario, «nos informaron al comienzo de la reunión que demorarían una semana; pero hacia el final de la reunión la empresa de Córdoba a la que le compraron mesas y sillas confirmó que recién las traerán en 20 o 30 días» continúa el comunicado.

Cuando se el tema del transporte escolar, se manifestó que hay un problema de presupuesto que no convence a los conductores. En cuestiones de montos, para trasladar a los 266 chicos se cobran $ 2.320.000 por día, lo que, a entender de la comunidad, podría invertirse en un transporte propio.

«Junto a la comunidad educativa seguiremos reclamando para que se garantice el derecho a estudiar de los 266 chicos de la escuela 154», finaliza el comunicado.

 

Relacionados