
El dólar oficial cerró este lunes 30 de diciembre a $1002,50 para la compra y $1042,50 para la venta, según el Banco de la Nación Argentina (BNA). Este tipo de cambio refleja la referencia del mercado formal en el último día hábil del 2024.
El dólar blue, cotizado en el mercado paralelo, marcó $1170,00 para la compra y $1190,00 para la venta, evidenciando una brecha significativa respecto al valor oficial, una constante en un contexto de restricciones cambiarias.
El dólar MEP o bolsa se ubicó en $1137,50 para la compra y $1142,10 para la venta, consolidándose como una de las opciones principales para operaciones legales dentro del mercado financiero.
Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL), empleado para transferencias internacionales, cotizó a $1152,70 para la compra y $1153,60 para la venta, mostrando estabilidad respecto a días previos.
El dólar solidario, utilizado para ahorros y gastos en el exterior, alcanzó los $1668,00, convirtiéndose en el tipo de cambio más elevado debido a los impuestos aplicados sobre el oficial.
El dólar cripto, una alternativa en mercados digitales, cotizó a $1168,20 para la compra y $1171,50 para la venta, marcando una opción competitiva en transacciones descentralizadas.
El euro oficial cerró a $1051,00 para la compra y $1111,00 para la venta, mientras que el euro blue se situó en $1288,00 y $1310,00, respectivamente, manteniendo una dinámica similar a la del dólar.
Finalmente, el riesgo país, medido en 745 puntos básicos este lunes, se mantiene como un indicador clave de confianza económica y continúa siendo un referente para el mercado de deuda internacional.