La campaña de mantenimiento de la red de monitoreo del volcán Lanín, llevada a cabo entre el 6 y el 11 de diciembre, concluyó con éxito, garantizando la operatividad total de las estaciones multiparamétricas que vigilan la actividad del macizo.
El operativo fue liderado por el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR, en colaboración con instituciones del gobierno de Neuquén como la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), la Dirección Provincial de Aeronáutica, Defensa Civil y Protección Civil del Municipio de Junín de los Andes. También participaron guardaparques del Parque Nacional Lanín.
Debido a las condiciones climáticas extremas y la hostilidad del entorno, las estaciones HLQ y JUN fueron las más afectadas:
- Estación HLQ: Requirió una reinstalación completa de su infraestructura.
- Estación JUN: Necesitó reparaciones extensivas.
Además, se realizaron mantenimientos preventivos en las demás estaciones para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del año.
Red operativa al 100%
Pese a las adversidades climáticas, el profesionalismo del equipo permitió completar los trabajos, dejando la red de vigilancia en plena operatividad. Actualmente, la red transmite en tiempo real, lo que permite un monitoreo continuo y eficiente de la actividad volcánica del Lanín.
Este operativo reafirma la solidez y la capacidad técnica desarrollada en los últimos años por el equipo del SEGEMAR, el gobierno de Neuquén y el Parque Nacional Lanín. El esfuerzo conjunto refuerza el compromiso con la seguridad de la región y la prevención de riesgos volcánicos.