Los 16 niños de la escuela N°262 de Los Guañacos, una localidad ubicada en un hermoso valle, entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera del Viento, están a punto de cumplir su gran sueño de poder ver y tocar el mar.
“Al hacer pública nuestra iniciativa, la gente de la UOCRA tomó conocimiento y nos ayudó con el transporte, así que estamos felices, a días de viajar para llevar a conocer al mar a las infancias de nuestra escuela”, relató emocionada Ana López Miño, directora de la escuela albergue.
El proyecto de viajar al mar surge en el mes de marzo durante la ambientación de los alumnos, «Tiene mucho camino este sueño, este año elegimos como temática las fiestas populares por el gran sentido de pertenencia, ellos a lo largo del verano participan de estas fiestas que hay en el norte neuquino y que son muy importantes”, explicó Miño.
En diálogo con Radio 7, recordó que cuando trabajaron sobre la fiesta de la Lana y la Cueca -que se realiza en Las Ovejas-, conocieron el cuento “El ovillo mágico”, donde había un ovillo que hacía posible los sueños «y así surge que muchas de las infancias expresan el deseo de conocer el mar”, detalló.
Del viaje a los complejos de Chapadmalal participarán 16 niños de primer a séptimo grado, que serán alojados en las unidades turísticas que pertenecen al Ministerio de la Nación y contemplan programas gratuitos para las escuelas públicas que incluyen pensión completa.
“Es algo muy importante poder concretar un sueño tan lejano y que ellos muchas veces lo ven desde la tele o los libros y a través del proyecto educativo vamos a poder lograrlo, para que vean otros horizontes y tengan sueños de viajar y de seguir estudiando”, expresó la directora.
“Las escuelas públicas y en especial las rurales tienen un rol fundamental en dar a las infancias la posibilidad y la igualdad de oportunidades”, remarcó Miño y agradeció a todo el plantel docente se puso al hombro ese sueño del viaje que el 16 de octubre se hará realidad.