
La comunidad de Huinganco celebró los 61 años de la fundación de la localidad con inauguraciones y compromiso de obras mediante aportes asumidos por el gobierno provincial. Este mediodía, el gobernador Rolando Figueroa junto con el intendente Luis Sepúlveda inauguraron la ruta provincial 39 que comunica con la vecina localidad de Andacollo y el centro de salud de 440 metros cuadrados que demandó una inversión de 460 millones de pesos.
Desde el escenario montado en la avenida principal, el gobernador manifestó que como gobierno “tenemos que lograr que los lugares alejados de la capital tengan sus oportunidades para que sus jóvenes puedan crecer sin ningún tipo de límites, ojalá puedan volar bien alto y que nadie les diga ´vos no vas a poder porque has nacido en un lugar muy alejado de la capital´”.
En materia de obras, asumió el compromiso de “culminar los próximos meses con la planta de cloacas tan anhelada, vamos a hacer todas las conexiones que son necesarias, recordemos que hemos tomado una obra que está judicializada, con lo cual tenemos que readecuar la obra, después vamos a continuar los trabajos para poder conectar y poner en funcionamiento la planta que es una gran inversión que hacemos”.
También refirió a la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) con equipamiento, cuya acta se firmó durante la jornada, “porque para los chicos es muy importante, así como la tecnicatura que acabamos de anunciar porque no hay progreso posible sin educación”, subrayó.
Por su parte, el intendente Sepúlveda destacó la inauguración de la ruta provincial 39, que une Andacollo con Huinganco, y comentó que “otra inauguración grande es el centro de salud que permitirá mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
En su discurso, se refirió a las obras que ejecuta el EPEN en la localidad, la adjudicación de lotes, el trabajo de un plan territorial para la organización urbanística y los convenios firmados “para hacer obras y traer una carrera académica para nuestros jóvenes”.
Luego de inaugurar la ruta provincial 39 que une Andacollo con Huinganco, las autoridades pusieron en funcionamiento el centro de salud que brindará prestaciones en odontología, salud mental, nutrición y fonoaudiología, entre otras. Además, mejorará la accesibilidad a la atención sanitaria de calidad en la Región del Alto Neuquén garantizando la atención diaria con espacios amplios y renovados.
Como parte del acto, se firmaron actas de compromiso para concretar la obra del cerco perimetral del CPEM 84 por una inversión de 10.269.117 pesos, contempla 60 metros lineales con portón peatonal y vehicular
También, entre el ministerio de Educación y el municipio se comprometieron a colaborar en la implementación y desarrollo de la Tecnicatura Superior en Agrotecnología. Además, se firmó un acta para el llamado a licitación pública para la ejecución del salón de usos múltiples con equipamiento deportivo con un presupuesto de 3.749.594.907 pesos. La obra contempla 1.038 metros cuadrados de superficie cubierta con capacidad para 200 personas.
Se firmó otra acta para poner en marcha una parcela experimental de producción de tulipanes y otro documento para sentar las bases y a posterior poner en funcionamiento la planta de procesamiento de truchas.
Un nuevo documento para que la empresa Vista contrate a la firma Patagonia Eventos para la organización de la competencia “Desafío Mov Norte Neuquino” que se llevará a cabo durante el primer semestre del año próximo.
A fin de garantizar el rendimiento deportivo de Guadalupe Garzón en una competencia de ciclismo Bélgica, se firmó un aporte no reintegrable de cinco millones de pesos que desembolsará el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Para reafirmar el compromiso asumido dentro del Plan Forestal y Manejo de Bosques Implantados, la municipalidad se comprometió a practicar silvicultura sustentable, realizando tareas técnicas, en momentos adecuados, considerando los factores ambientales, económicos y sociales. Para llevar a cabo estas labores, la provincia aportará 11.850.000 pesos
Participaron del acto las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; de Educación, Soledad Martínez; de Salud, Martín Regueiro; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening; la subsecretaria de Obras Delegadas, Tania Coletti, autoridades locales, vecinas y vecinos.