Defensoría Pública denuncia condiciones inhumanas en comisarías de Neuquén

La Defensoría Pública de Neuquén presentó su informe anual al Ministerio de Seguridad, alertando sobre el agravamiento del hacinamiento y las condiciones inadecuadas en los lugares de detención de la Primera Circunscripción Judicial, que incluye ciudades como Neuquén Capital, Plottier, Centenario, y Añelo, entre otras. Hacinamiento extremo y condiciones deficientes El informe, elaborado por el […]

La Defensoría Pública de Neuquén presentó su informe anual al Ministerio de Seguridad, alertando sobre el agravamiento del hacinamiento y las condiciones inadecuadas en los lugares de detención de la Primera Circunscripción Judicial, que incluye ciudades como Neuquén Capital, Plottier, Centenario, y Añelo, entre otras.

Hacinamiento extremo y condiciones deficientes

El informe, elaborado por el Grupo de Control del Encierro Preventivo del Ministerio Público de la Defensa (MPD), expone que en 2024 el hacinamiento alcanzó niveles inadmisibles, superando el 100% de la capacidad en las comisarías de la región.
Actualmente, 143 personas están alojadas en espacios diseñados para 72, según los cálculos de la Policía Provincial. Esta población incluye 83 condenados, 59 detenidos en prisión preventiva y una persona a disposición del Juzgado de Familia.

“La situación se ha deteriorado gravemente en comparación con 2023. No solo se han agravado las deficientes condiciones de habitabilidad, sino que estas personas están expuestas a condiciones inhumanas que violan los estándares internacionales y nacionales,” subrayó el informe.

Comisarías inadecuadas para detención permanente

El análisis del MPD detalla que las comisarías se dividen en dos grupos:

  1. Comisarías con alcaidías, que cuentan con celdas, un comedor común y un patio interno abierto, diseñadas para alojamientos permanentes.
  2. Comisarías sin alcaidías, habilitadas originalmente para detenciones temporales de contraventores por pocas horas.

A pesar de estas distinciones, debido al crecimiento de la sobrepoblación, algunas comisarías sin alcaidías han sido improvisadas para alojamientos permanentes, sin que se realicen las mejoras necesarias en infraestructura o se habiliten nuevos espacios.

Emergencia penitenciaria sin avances

El informe destaca que el gobierno de Rolando Figueroa, a pesar de haber declarado la emergencia penitenciaria, no ha construido nuevas instalaciones que respondan a esta crisis. La situación ha derivado en violaciones de derechos humanos, como personas durmiendo en pasillos, sin acceso a recreo, iluminación natural ni ventilación adecuada.

Advertencias internacionales

El Comité contra la Tortura también ha señalado en sus informes periódicos las condiciones extremas en las cárceles y comisarías de Neuquén, incluyendo falta de calefacción en invierno, inexistencia de privacidad y condiciones insalubres.

Recomendaciones y proyecciones

El MPD advierte que, de mantenerse esta tendencia, más comisarías serán habilitadas de forma precaria para alojar personas, perpetuando la violación de estándares internacionales de habitabilidad. Urge al gobierno provincial y a las autoridades judiciales tomar medidas inmediatas para garantizar condiciones dignas a las personas privadas de su libertad.

 

Relacionados