En el marco de una ola de despidos en el municipio reginense, la Asociación de Trans y Trabajadorxs Sexuales (ATTS) de Río Negro denunció que las primeras personas damnificadas son tres del colectivo trans.
«Le exigimos al municipio que debe cumplir el cupo laboral travesti trans y nos dijeron que van a evaluar la situación para darnos una respuesta a fin de mes», detalló en Radio 7 Georgina Colicheo, referente de ATTS Rio Negro. Desde la asociación no descartan llevar adelante medidas de fuerza si no se les reconocen sus derechos.
Hace diez días el municipio de Villa Regina despidió a cuatro integrantes del colectivo con el argumento de hacer un ajuste. Las personas damnificadas fueron notificadas, primero verbalmente y después por telegrama una semana antes que empezaran los despidos masivos de manera formal. Recién después de generar reclamos en conjunto con ATE recibieron una respuesta de la intendencia.
Según Colicheo, el cupo laboral es una ley que no se cumple en casi ningún lugar de Argentina. Entre las razones brindadas por las autoridades para mitigar los reclamos, se atribuye a la situación del país que atraviesa a todos por igual, mientras que desde ATTS contraargumentan que además de las leyes de cupo laboral trans y de identidad de género que les abalan, la comunidad travesti-trans no está en igualdad de condiciones en el mercado laboral por la discriminación que sufren por su orientación sexual.