Publicidad Cerrar X

Confirmaron el descarte de residuos patológicos en la vía pública

Una denuncia ciudadana expuso un hecho alarmante en la ciudad de Neuquén, donde se detectó el descarte ilegal de residuos patológicos en una zona pública, a pocos metros de la ex Ruta 22. Finalmente se confirmó que los desechos son residuos patógenos, ya que se encontraron muestras de sangre, jeringas, entre otros desperdicios peligrosos.   […]

Una denuncia ciudadana expuso un hecho alarmante en la ciudad de Neuquén, donde se detectó el descarte ilegal de residuos patológicos en una zona pública, a pocos metros de la ex Ruta 22. Finalmente se confirmó que los desechos son residuos patógenos, ya que se encontraron muestras de sangre, jeringas, entre otros desperdicios peligrosos.

 

En la actualidad, trabaja el personal de la Municipalidad y agentes de la Superintendencia de investigaciones de Fiscalía para la recolección de las muestras para su investigación.

La situación fue difundida por el periodista Rodrigo Castaño, quien recibió un video que muestra el momento en que una persona desciende de un vehículo, abre el baúl y arroja una bolsa al cesto de residuos en la esquina de Las Lajas y Bejarano, un área de escasa circulación.

Horas más tarde, otra persona que revisaba los residuos descubrió en el interior de la bolsa un descartador repleto de jeringas usadas.

Eso que ven ahí es un descatador, chicos, lleno de jeringas. Está hasta el tope”, describió Castaño al mostrar las imágenes.

Y agregó: “Este tipo de residuos es lo más peligroso que puede haber dentro de los residuos sanitarios”.

Según se pudo observar en la bolsa, el material estaría vinculado a un centro terapéutico integral ubicado en República de Italia al 1100. Si bien no se puede afirmar que el descarte haya sido realizado directamente por el establecimiento, el nombre impreso en los residuos genera preocupación.

No tenemos elementos para decir que fue el propio centro quien lo tiró, pero que esos residuos salieron de ese lugar, me parece que no cabe duda”, sostuvo el periodista.

Castaño también alertó sobre los peligros que representa este tipo de accionar para el personal de recolección y recicladores: “Es un peligro. Hoy con la cantidad de gente que anda lamentablemente buscando en los containers, esto es gravísimo”.

Además, cuestionó la intencionalidad de los responsables al elegir un lugar alejado y un horario no habitual: “Por algo eligieron una zona no transitada, lo tiraron un domingo al mediodía, que al otro día era feriado. Esto no fue casual”.

Este tipo de residuos requiere un tratamiento especializado y una trazabilidad obligatoria, y su abandono en la vía pública constituye una falta grave que pone en riesgo la salud de la comunidad.

Relacionados