Publicidad Cerrar X

Detectaron evasión impositiva en 220 edificios de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén incorporó 27.000 nuevos contribuyentes al sistema tributario, a partir de detectar que 220 edificios que no estaban pagando la tasa de servicios a la propiedad inmueble. La irregularidad surgió porque las unidades funcionales de esas construcciones no figuraban con su correspondiente nomenclatura catastral.

La Municipalidad de Neuquén incorporó 27.000 nuevos contribuyentes al sistema tributario, a partir de detectar que 220 edificios que no estaban pagando la tasa de servicios a la propiedad inmueble. La irregularidad surgió porque las unidades funcionales de esas construcciones no figuraban con su correspondiente nomenclatura catastral.

La subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce explicó que la situación salió a la luz tras un relevamiento iniciado por el municipio con el objetivo de ampliar la base de contribuyentes vinculados a las tasas retributivas. El informe concluyó que en numerosos casos solo estaba registrado el lote, sin actualización posterior pese a la edificación de complejos habitacionales. 

Según indicó la funcionaria, esta omisión provocaba que edificios con decenas de departamentos figuraran como una única unidad ante el sistema tributario. “Un edificio de 50 viviendas pagaba una sola partida, sin que se reconocieran las unidades individuales” agregó.

A partir del relevamiento, se identificaron 220 edificios que estaban evadiendo el pago correspondiente. Con esta actualización de los registros, el municipio sumó 27.000 nuevos contribuyentes.

Pesce indicó que el procedimiento incluyó notificaciones e intimaciones a las desarrolladoras inmobiliarias para que informaran quiénes eran los nuevos propietarios de las unidades. La mayoría de los casos correspondió a edificaciones con más de una década de antigüedad, que nunca habían sido incorporadas debidamente al sistema.

En paralelo, el municipio identificó otros 245 lotes donde se construyeron complejos habitacionales o dúplex sin declarar. De esa revisión surgieron 381 nuevas partidas provisorias que serán regularizadas en el corto plazo.

La subsecretaria afirmó que el trabajo continuará con nuevas inspecciones y controles. “Nuestro objetivo es seguir ampliando la base de contribuyentes, lo que nos permitirá mejorar la recaudación y redistribuir mejor los recursos” indicó.

Por último, recordó que la tasa puede abonarse de forma mensual, semestral o anual. Quienes opten por el pago adelantado del semestre acceden a un 10% de descuento, que se suma a otros beneficios por débito automático y por historial como buen contribuyente.

Relacionados