![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2023/10/Cancer-de-mama.png)
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la Argentina y, también, en la provincia de Neuquén. Este jueves 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de su lucha y la doctora en imágenes, Paula Gil, detalló en Radio 7 cuáles son los pasos a seguir para poder detectarlo tempranamente.
«No debemos preocuparnos, simplemente hay que hacer chequeos de rutina eso permite una detección precoz», aclaró la profesional. A su vez, mencionó que Neuquén, tanto como la zona del Alto Valle, tiene un «alto nivel en lo que es diagnóstico de imágenes, fundamentalmente mamaria».
«Después de los 40 años es necesario que la mujer se haga una mamografía al año, ya que es el único método eficaz que demostró disminuir la mortalidad por cáncer de mama», agregó alertando que «aún no hay vacunas» para este tipo de enfermedad.
También la doctora sostuvo que en caso de mujeres menores a los 40 años, sugirió que pueden hacerse ecografías u otro tipo de imágenes para detectarlo. Esto significa un diagnóstico «más preciso de acuerdo a la edad de la paciente y a la composición del tipo de mama», explicó.
Gracias a los avances tecnológicos, la profesional indicó que actualmente la esperanza de vida es mayor a la de años anteriores y también la posibilidad de detectar rápidamente el cáncer. En el marco del Octubre Rosa, Gil invitó a las mujeres realizar los chequeos de rutina y consultar a los profesionales para prevenir la enfermedad.