Tanto diputados neuquinos provinciales como nacionales se unieron por el pedido de los trabajadores del Parque Nacional Lanin y Arrayanes, con el objetivo revertir los despidos y lograr la reincorporación del personal.
Los diputados neuquinos Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Pablo Cervi (Juntos por el Cambio), Tanya Bertoldi y Pablo Todero (Unión por la Patria) presentaron un proyecto de declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar la preocupación y solicitud de reincorporación ante la cesantía de trabajadores del Parque
Nacional Lanín y del Parque Nacional Arrayanes de la provincia de Neuquén.
«Esta medida pone en jaque la correcta administración y cuidado de estas áreas protegidas, entendemos que quizás en la reestructuración que esta llevando adelante el gobierno nacional, desconozca la gran tarea que se lleva adelante en en los Parques Nacionales, el cual queda demostrado cuando miles y miles de turistas visitan el sur de Neuquén, allí hay un claro equilibrio entre la preservación del medio ambiente y la actividad turística que deja ingresos económicos muy importantes para el país, la provincia y quienes desde el sector privado desarrollan distintas actividades económicas. El recurso humano en los Parques Nacionales de Neuquén es una inversión», dijo el diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo.
El Parque Nacional Lanín posee una extensión de 412.003 hectáreas, y es el tercer parque nacional más grande de la República Argentina. Dentro del territorio conviven 7 comunidades mapuches, 12 asentamientos de población no indígena, 12 estancias privadas y 8 loteos privados con 1.871 lotes. Asimismo, se destaca su importancia como reserva de biosfera, donde se asienta uno de los principales símbolos de la provincia, el volcán Lanín.