Ecoterapia: una herramienta sencilla para mejorar la concentración y el bienestar

En su primera columna del año en el programa Todo se Sabe, la periodista Daysi Ros abordó un tema innovador: la ecoterapia, una práctica que combina el contacto con la naturaleza y actividades simples para mejorar la concentración, la creatividad y el bienestar mental. ¿Qué es la ecoterapia? También conocida como terapia hortícola o terapia […]

En su primera columna del año en el programa Todo se Sabe, la periodista Daysi Ros abordó un tema innovador: la ecoterapia, una práctica que combina el contacto con la naturaleza y actividades simples para mejorar la concentración, la creatividad y el bienestar mental.

¿Qué es la ecoterapia?

También conocida como terapia hortícola o terapia de la naturaleza, la ecoterapia se basa en la idea de que el contacto con entornos naturales genera beneficios psicológicos y emocionales.

En la columna, la periodista Daysi Ros destacó que esta práctica está siendo implementada por psicólogos y psicoanalistas de todo el mundo, quienes han identificado su capacidad para: mejorar la concentración, especialmente en niños; promover la creatividad y la empatía; reducir el estrés y fomentar la resiliencia.

Actividades simples para practicar ecoterapia

Entre las actividades sugeridas, la periodista en su primera columna del 2025, mencionó:

  • Caminatas al aire libre en parques, bosques o zonas costeras.
  • Pedir a los niños que escriban o dibujen lo que observaron durante una salida.
  • Dedicar tiempo a cuidar un jardín o plantas en casa.

«La ecoterapia no requiere grandes recursos. Se trata de salir a caminar, desconectar del teléfono y estar presentes en nuestro entorno», agregó.

Tras un 2024 marcado por el ajetreo, la columna de Daysi Ros invita a los oyentes a incluir la ecoterapia como un objetivo personal para el nuevo año. «Es momento de desconectar de las redes y conectar con nosotros mismos y con nuestro planeta. No solo nos ayuda físicamente, sino también a nivel mental».

Relacionados