Eguía impulsará un proyecto para regular Uber, Cabify y DiDi en Neuquén

El concejal Joaquín Eguía, del bloque Fuerza Libertaria, anunció que el 15 de febrero presentará un proyecto en el Concejo Deliberante de Neuquén para regular las plataformas de transporte digital como Uber, Cabify y DiDi. La iniciativa se basa en una consulta popular realizada en redes sociales, en la que el 90% de los vecinos […]

El concejal Joaquín Eguía, del bloque Fuerza Libertaria, anunció que el 15 de febrero presentará un proyecto en el Concejo Deliberante de Neuquén para regular las plataformas de transporte digital como Uber, Cabify y DiDi. La iniciativa se basa en una consulta popular realizada en redes sociales, en la que el 90% de los vecinos manifestó su apoyo a la llegada de estos servicios.

Un debate que crece en la ciudad

Actualmente, Uber y otras apps de transporte no están habilitadas en Neuquén, lo que ha generado tensiones entre taxistas y choferes que operan de manera informal. La falta de regulación ha sido motivo de conflictos y operativos para evitar su funcionamiento.

Eguía defendió su propuesta afirmando que «los ciudadanos deben ser libres para elegir con qué medio moverse», y destacó que Neuquén es una de las pocas capitales del país donde estas plataformas aún no cuentan con un marco legal.

El futuro del transporte en Neuquén

Ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza ya han avanzado en la regulación de plataformas digitales, permitiendo su funcionamiento bajo normativas específicas. Con el inicio del período de sesiones ordinarias, se espera que la discusión sobre el transporte en la ciudad sea uno de los principales temas en debate dentro del Concejo Deliberante.

Relacionados