Luego de un domingo sofocante en el que las temperaturas superaron los 41°C en la zona de Confluencia y el Alto Valle, el pronóstico anticipa un alivio para la semana, aunque el verano continúa con fuerza en el norte de la Patagonia. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el domingo convirtió a Neuquén en la tercera ciudad más calurosa del país con 41,4°C, detrás de Trelew y Puerto Madryn, donde el mercurio superó los 42°C. Para los próximos días, se espera una leve baja en las temperaturas máximas. Este lunes comenzó con una mínima de 10°C y se espera que la máxima alcance los 30°C hacia la tarde, acompañada de cielo parcialmente nublado. Para el martes, la mínima subirá a 19°C y la máxima rondará los 34°C, con ráfagas de hasta 47 km/h. A mitad de semana, las temperaturas se estabilizarán. El jueves se prevé una máxima de 31°C y el viernes continuará en valores similares, aunque con mayor inestabilidad. Durante el fin de semana, podrían presentarse tormentas, lluvias y chaparrones, con máximas de 32°C y mínimas en torno a los 17°C.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que los eventos de calor extremo pueden representar un riesgo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Ante temperaturas extremas, el Ministerio de Salud sugiere beber agua en abundancia incluso si no se tiene sed, evitar la exposición solar directa durante las horas de mayor calor entre las 10 y las 16, optar por alimentos frescos como frutas y verduras, y evitar comidas pesadas. También recomienda usar ropa liviana y de colores claros, sombrero y anteojos de sol, permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado, reducir la actividad física y buscar sombra o lugares frescos.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y esta supera los 39°C. Los síntomas incluyen sed intensa, mareos, piel seca, náuseas y dolor de cabeza. En caso de identificar estos signos, se debe solicitar ayuda médica inmediata, llevar a la persona a un lugar fresco, mojar su ropa y darle agua fresca, y evitar el uso de medicamentos sin indicación médica. Con el alivio climático previsto en los próximos días, se recomienda seguir estas medidas para disfrutar del verano sin comprometer la salud.