
La directora de Nivel Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ana Laura Sotz, confirmó que aún no hay una fecha concreta para el regreso a clases en el Instituto de Formación Docente N°12 de Neuquén Capital, tras la agresión sufrida por una docente a manos de la madre de una alumna. El caso provocó la suspensión total de las actividades escolares y una fuerte conmoción en la comunidad educativa.
«Estas conductas repudiables y totalmente inaceptables generan una profunda conmoción en la comunidad educativa», sostuvo Sotz.
“Estamos trabajando con las autoridades correspondientes para tomar medidas, reforzar los protocolos de seguridad y garantizar un regreso seguro a las aulas” agregó.
Durante los días posteriores al hecho, el CPE mantuvo reuniones diarias con docentes, equipos técnicos, el gremio ATEN y autoridades de seguridad. Se implementaron medidas como nuevos controles de ingreso, mayor presencia policial y mejoras en infraestructura.
Sobre el regreso a clases Sotz explicó: “Esta tarde vamos a tener una reunión de personal en dos partes: primero trabajarán con el equipo EAOPIE (Equipo de apoyo y orientación profesional a las instituciones educativas) y luego habrá una reunión conmigo, la directora de EAOPIE y el gremio. Ahí se definirá la fecha del retorno”.
Además, el lunes habrá una reunión informativa con las familias, pero ese día tampoco se retomarán las clases.
Respecto a la alumna implicada, fue clara: “La niña no es responsable de las acciones de su madre. Como institución educativa debemos proteger su derecho a seguir aprendiendo. Nosotros vamos a garantizarle el derecho a la educación”.
Finalmente, Sotz sostuvo que se analiza un regreso progresivo, donde el grupo más afectado sería el último en reincorporarse. “Hay heridas emocionales y cuestiones que debemos abordar con responsabilidad. No se puede volver a clases como si nada”, concluyó.