El Gobierno pospuso el tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados para el próximo martes. Tras conseguir el dictamen en la madrugada de hoy, el oficialismo tenía previsto iniciar el debate en el recinto de la Cámara baja mañana jueves.
Según medios nacionales, la modificación en el calendario fue luego de un pedido de los diputados dialoguistas al presidente de la Cámara baja, Martín Menem. La semana pasada, el Ejecutivo prorrogó hasta el 15 de febrero las sesiones extraordinarias.
La acción se conoció después de que finalizara la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que incluía un paro de 12 horas, y que se replicó en diversas ciudades de la Argentina contra la iniciativa de la Casa Rosada y el DNU 70/23.
Las divergencias más notorias que aún persisten entre Balcarce 50 y legisladores y gobernadores pasan por el régimen de movilidad jubilatoria, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y los incrementos de impuestos en los derechos de exportación.
La Libertad Avanza, junto a representantes del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal, llegaron a un acuerdo y firmaron un dictamen de mayoría con disidencias.
Tras una jornada de intensísimas negociaciones, cerca de la 1.30 de este miércoles el plenario de tres comisiones de la Cámara baja que estudió el texto logró el número para el despacho.
Finalmente, el dictamen de mayoría de la Ley de Bases cosechó 55 firmas, 34 de las cuales marcaron sus disidencias. Según supo esta Agencia, se anotaron otros cuatro dictámenes de minoría, uno de ellos de 45 firmas correspondiente a Unión por la Patria.
Mientras los legisladores expresaban sus rechazos y apoyos a la norma en el salón central del anexo C de Diputados, en el despacho de Menem se terminó de pulir el articulado final hasta la madrugada.
En esas negociaciones estuvieron las diputadas del PRO María Eugenia Vidal y Silvia Lospennatto, parte del bloque que junto a la UCR y Hacemos Coalición Federal acompañaron con algunas disidencias el dictamen de la mayoría.
Esas firmas dejaron a la ley ómnibus en condiciones de llegar al recinto el próximo jueves, paso clave para el objetivo final del Poder Ejecutivo.
Fuente: Noticias Argentinas