El incendio en el Parque Nacional Lanín sigue fuera de control

El fuego en el Valle de las Magdalenas del Parque Nacional Lanín mantiene en alerta a las autoridades y pobladores de la región, ya que pese al despliegue de recursos humanos y materiales, el incendio sigue fuera de control. Según el informe de situación del Comité Operativo de Emergencia, bajo la coordinación del Ministro de […]

El fuego en el Valle de las Magdalenas del Parque Nacional Lanín mantiene en alerta a las autoridades y pobladores de la región, ya que pese al despliegue de recursos humanos y materiales, el incendio sigue fuera de control.

Según el informe de situación del Comité Operativo de Emergencia, bajo la coordinación del Ministro de Seguridad, Matías Nicolini y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, el operativo se centra en la protección de comunidades cercanas. El principal objetivo es evitar que las llamas afecten zonas habitadas, donde se evacuaron a 23 personas.

Los medios aéreos cumplen un rol fundamental en la estrategia de combate, actualmente diez helicópteros y tres aviones hidrantes operan en las zonas más críticas. Mientras que cinco drones realizan mapeos y relevamiento de las zonas afectadas en tiempo real.

Las condiciones meteorológicas complican las tareas de contención. Se prevé una temperatura máxima de 21°C, con vientos que aumentarán hasta los 35 km/h por la tarde, reduciendo la humedad y favoreciendo la propagación del fuego.

Más de 700 personas trabajan en el terreno, con brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPFM) y bomberos de distintas provincias. Los equipos se distribuyen en sectores clave como Aucapán, Chiquilihuin y el flanco oeste del incendio, donde se realizan ataques directos con encadenamiento de motobombas.

En el aspecto sanitario, se desplegaron puestos médicos avanzados en Chiquilihuin, Aucapán y Aluminé. Equipos del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) brindan atención a brigadistas y evacuados. Además, se habilitó un nuevo centro de evacuación ante la posibilidad de nuevos desplazamientos.

El campamento base en Mamuil Malal coordina la logística de abastecimiento y monitoreo de brigadas. En la operación también participan voluntarios de la Fundación Tierras Patagónicas y la Asociación Civil «Rescate Internacional Topos».

Las autoridades insisten en que la situación es crítica y piden extremar las precauciones. Mientras tanto, continúan los trabajos para contener un incendio que se extiende día a día.

Relacionados