
El arrasador incendio en el Parque Nacional Los Alerces ya avanzó sobre 1000 hectáreas de bosque nativo. El Ministerio del Interior de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) continúa trabajando en forma conjunta con la provincia del Chubut para mitigar el incendio de grandes dimensiones que se desató a orillas del Lago Futalaufquen.
Los focos ígneos se originaron el jueves pasado, aparentemente de manera intencional y comenzaron su propagación desde la zona de bahía Rosales. A partir del calor reinante y las fuertes ráfagas de viento, que llegaron a promediar los 40 km kilómetros por hora, complicaron la tarea de los brigadistas.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó en declaraciones a la prensa local “Esta vez los responsables la van a pagar. Se acabaron los tiempos en nuestra provincia en los que este tipo de atentados quedaban sin consecuencias. La máxima prioridad ahora es contener y controlar las llamas, pero bajo ningún punto de vista este gobierno va a hacer la vista gorda de este desastre ambiental”.
Actualmente en el combate directo al fuego trabajan 144 agentes dependientes de las reparticiones que integran el Ministerio del Interior, junto a otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de la Provincia de Chubut. Junto a ellos continúan combatiendo el fuego 35 brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, 30 personas del SNMF de Chubut, bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa Civil de Esquel.
Se esperan los refuerzos de 53 brigadistas nacionales y 40 brigadistas del Plan Provincial de Córdoba para que arriben a la zona afectada.
El SNMF fortalece la presencia de los brigadistas con dos aviones turbohélices AT-802 con 3000 litros con capacidad de descarga de agua cada uno, un avión observador Cessna 182, que facilita y mejora la evaluación de los sectores del incendio, dos helicópteros Bell, uno 407 y uno 412, equipados con helibalde y para el traslado del personal a zonas de difícil acceso.
En forma conjunta con la provincia y municipios, se dispone de diferentes recursos como camionetas 4×4, motobombas forestales de alta presión, autobombas forestales, minibuses, motoniveladora, cargadora, camión con carretón, cisternas, reservorios de agua colapsables, autos, cuatriciclo, herramientas forestales manuales, motosierras, drones para monitoreo y evaluación.