
El incendio forestal en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín ya consumió 23.844 hectáreas y continúa su avance pese a los esfuerzos de los brigadistas y equipos de emergencia. El sábado por la tarde, la estación meteorológica de Tromen registró precipitaciones que alcanzaron los 4,83 mm y trajeron alivio en la región.
Durante la jornada de hoy, los equipos técnicos llevan adelante las evaluaciones correspondientes para determinar el impacto real de las lluvias. Además las imágenes satelitales del Sentinel-2 permitieron precisar la propagación del fuego en diferentes sectores.
La táctica de contención del incendio se concentrarán hoy en el Sector 4, identificado como el inicio del fuego y la parte trasera. La estrategia será afianzar el sector con líneas de agua y herramientas manuales, la construcción de cortafuegos con maquinaria pesada y con intervenciones sobre puntos calientes.
El operativo cuenta con el apoyo de 17 medios aéreos, que incluye 12 helicópteros, tres aviones hidrantes (AT) y un Boeing 737 con una capacidad de 15.000 litros de agua, además de un Airbus Helicopter con 3.500 litros que se suma al trabajo en distintos sectores.
Jorge Curiñanco, brigadista del Parque Nacional Lanín explicó: “Nos encontramos en la parte de medios aéreos, donde me toca hacer la coordinación con los medios, los helicópteros y los aviones. El despacho de medios aéreos funciona con el personal se encuentra en la tierra, cada jefe de sector solicita al puesto las herramientas que necesita”.
En el campamento Mauil Malal, donde funciona el puesto de mando unificado, los operativos son coordinados en conjunto con el Gobierno de la Provincia del Neuquén. La coordinación de los medios aéreos y el traslado del personal habilita las herramientas a medida que se verifica la solicitud y el área.
“Pueden pedir ataque aéreo o transporte de personal. El personal técnico verifica las coordenadas y el sector que se encuentran y una vez realizada la verificación, nos contactamos con los pilotos y enviamos la aeronave necesaria” concluyó Curiñanco.