![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/02/Alfonso-Naish.avif)
En medio de los incendios que azotan la Patagonia, el piloto Alfonso Naish rescató a ocho personas atrapadas en Mallín Ahogado, una zona de difícil acceso. Con un operativo contrarreloj y en condiciones extremas, logró evacuar a las víctimas antes de que el fuego bloqueara la única salida segura.
Naish, de 51 años, alterna entre vuelos presidenciales y misiones de rescate en situaciones límite. Su vasta experiencia lo ha llevado desde la Casa Rosada hasta operativos en Haití, la Antártida y Vaca Muerta. Esta semana, su nombre resonó en los medios tras su arriesgada acción en El Bolsón.
El operativo se desencadenó tras el llamado de un policía de montaña, quien solicitó evacuar a cinco personas. Se trataba de tres mujeres y dos niños atrapados en La Horqueta, una zona montañosa del Cajón del Azul. Las densas columnas de humo complicaban el acceso, obligando a Naish a rodear la región y entrar por un pasaje estrecho cerca de la frontera con Chile.
Al llegar al punto de rescate, la situación se tornó aún más crítica. Además de las cinco personas previstas, se sumaron tres más en estado de emergencia. Con la ruta de escape bloqueada por las llamas y el viento intensificándose, el piloto decidió reorganizar la carga y trasladar a los ocho pasajeros en un solo viaje.
Oriundo de Villa María, Córdoba, Naish reside en Villa La Angostura junto a su esposa e hijos. Su trayectoria comenzó en la Fuerza Aérea Argentina, donde participó en misiones de control fronterizo e incendios forestales entre 1998 y 2005, para luego integrar las fuerzas de paz de Naciones Unidas en Chipre y Haití.
Su experiencia también incluye tres campañas en la Antártida y la creación de un plan de combate de incendios con helicópteros en la Patagonia. Este programa fue presentado al Ministerio de Medio Ambiente y sigue vigente hasta el día de hoy, reforzando la estrategia de prevención y control del fuego en la región.
El 31 de enero, Parques Nacionales solicitó su colaboración para enfrentar el incendio en El Bolsón. Tras un reconocimiento aéreo junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y autoridades de Río Negro, comenzó su trabajo en la zona, operando ininterrumpidamente en el combate del fuego.
Naish asegura que, pese a las dificultades, continuará aportando su experiencia para salvar vidas y mitigar los daños de los incendios forestales. «Estamos tratando de dar lo mejor», concluye el piloto, cuya labor ha sido fundamental en la emergencia.