El plan del EPAS para reforzar los servicios en Caviahue – Copahue

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) continúa ejecutando acciones acordadas con el municipio de Caviahue-Copahue, mediante un convenio firmado entre el presidente del organismo provincial, Gustavo Hernández, y el intendente de la localidad, Oscar Mansegosa. Prevé la operación de los servicios de agua potable y saneamiento en Copahue, la instalación de una oficina […]

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) continúa ejecutando acciones acordadas con el municipio de Caviahue-Copahue, mediante un convenio firmado entre el presidente del organismo provincial, Gustavo Hernández, y el intendente de la localidad, Oscar Mansegosa. Prevé la operación de los servicios de agua potable y saneamiento en Copahue, la instalación de una oficina comercial en Caviahue y el cobro de las prestaciones.

El convenio, que tiene una vigencia inicial de 36 meses con posibilidad de renovación, y refleja el compromiso conjunto entre el ente provincial y la municipalidad para trabajar en equipo, con pautas claras, en beneficio de los habitantes de Caviahue-Copahue.

Una de las primeras cuestiones incluidas en ese acuerdo fue el traspaso al EPAS para operar, reparar y mantener el servicio de agua potable y saneamiento de Copahue, donde, hasta el momento, el organismo provincial no tenía responsabilidad.  Desde los primeros días de diciembre de 2024, el ente dispuso de personal que cumple con esa función, vehículos y equipamiento.

Otra de las acciones incluidas en este plan de acción tiene que ver con reforzar la atención personalizada en la localidad, ya sea con cuestiones técnicas, como comerciales. Respecto a este punto se está trabajando con las autoridades locales para ceder al EPAS un local comprometido, además se trabaja en la capacitación del personal que atenderá en la oficina.

Por último, dentro del acuerdo, se incluyó la necesidad de comenzar a cobrar los servicios prestados mediante una tarifa que sea aceptada por el Concejo Deliberante local. La ordenanza fue sancionada el 19 de diciembre de 2024, Nº1060/24, autorizando al EPAS a aplicar el régimen tarifario establecido en el Decreto Nº1137/88, siendo el valor del metro cúbico $320,79 + IVA para los períodos de noviembre y diciembre del 2024; en tanto a partir de enero de 2025 el valor se estableció en 510,95 + IVA el metro cúbico. Para la localidad de Copahue se estableció un régimen especial que sólo se cobrará en los meses que dure la temporada.

Históricamente, en ambas localidades, los usuarios no han abonado por los servicios que reciben en sus domicilios. Desde el Gobierno provincial se trabaja incansablemente para revertir esta situación, reconociendo que el cobro de una tarifa es fundamental para equilibrar los costos operativos de los prestadores y garantizar el acceso universal a estos servicios, un derecho esencial para todos los neuquinos.

Para que los servicios públicos sean sostenibles, la recaudación debe acercarse a un punto de equilibrio con los costos operativos y considerar también la necesidad de futuras expansiones. Sin embargo, la tarifa actual solo cubre gastos de operación y mantenimiento, sin incluir la ejecución de obras ni la amortización de equipos. Esto representa un significativo subsidio por parte del gobierno provincial.

Relacionados