Publicidad Cerrar X

El sindicato petrolero anuncia paro para el jueves y da una semana de plazo a las empresas para regularizar salarios y condiciones de trabajo

En una asamblea “compleja y colmada de reclamos”, los trabajadores petroleros de la Cuenca Neuquina resolvieron convocar a un paro de actividades para el próximo jueves, en protesta por “salarios impagos, despidos encubiertos y condiciones laborales inhumanas”. Así lo confirmó Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y  La Pampa, […]

En una asamblea “compleja y colmada de reclamos”, los trabajadores petroleros de la Cuenca Neuquina resolvieron convocar a un paro de actividades para el próximo jueves, en protesta por “salarios impagos, despidos encubiertos y condiciones laborales inhumanas”.

Así lo confirmó Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y  La Pampa, quien advirtió que las medidas podrían profundizarse si en el plazo de una semana las operadoras no ofrecen soluciones concretas.

“Existen condiciones infrahumanas y deplorables. Hay compañeros que trabajan hasta 12 horas y las empresas avanzan cada vez más. La paz social la están rompiendo ellos, para las operadoras los trabajadores son un legajo», indicó esta tarde en Radio 7.

“Estamos hablando de reincorporar a compañeros que han quedado en la calle. Menos podemos empezar en nuevos puestos de trabajo”, añadió.

Según detalló, se registraron múltiples irregularidades: liquidaciones salariales incompletas, asignación de tareas múltiples sin la debida compensación, y hasta episodios de incendios en los yacimientos que, denuncian, no contaron con protocolos adecuados de seguridad.

El gremio aseguró haber mantenido encuentros con “algunas petroleras que entendieron el problema y corrigieron la situación”, pero señaló que “la mayoría sigue distraída”. Por eso fijó un ultimátum: una semana para normalizar pagos y mejorar las condiciones de seguridad. De no cumplirse, las protestas se trasladarán a los campamentos y podrían incluir cortes de acceso a los pozos.

La medida de fuerza amenaza con paralizar parte de la producción de Vaca Muerta, justo cuando la formación shale se encuentra bajo presión por la caída internacional del precio del crudo. Las operadoras, que todavía no se pronunciaron oficialmente, evalúan los pasos a seguir para evitar un conflicto que sumaría un nuevo frente de incertidumbre al sector energético argentino.

Además, dejó en claro que este paro no tiene nada que ver con el convocado a nivel nacional. “Nos manejamos de manera independiente. No hay que pedirle permiso a nadie para tomar una medida de fuerza. Justo se da en el marco del paro de la CGT”.

«O nos sentamos a charlar los temas que tenemos que debatir o vamos a entrar en conflicto permanente», sentenció.

Relacionados