Publicidad Cerrar X

El Sistema COLE incorpora pagos digitales para el boleto urbano

La Municipalidad de Neuquén incorporó nueva formas de pago para el transporte urbano de pasajeros. A partir de la próxima semana, además de pagar con la tarjeta SUBE en sus versiones físicas y digitales, los pasajeros podrán abonar sus pasajes con tarjeta de débito, crédito o mediante la tecnología NFC a través de celulares.

La Municipalidad de Neuquén incorporó nueva formas de pago para el transporte urbano de pasajeros. A partir de la próxima semana, además de pagar con la tarjeta SUBE en sus versiones físicas y digitales, los pasajeros podrán abonar sus pasajes con tarjeta de débito, crédito o mediante la tecnología NFC a través de celulares.

La actualización de los validadores se realizará durante el feriado de Semana Santa, este cambio se enmarca en la estrategia nacional que busca modernizar el sistema de cobro, históricamente centrado en la tarjeta SUBE. Esta modificación permitirá mayor agilidad en el ascenso al transporte y ampliará las opciones de pago para los pasajeros.

El Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa explicó: “Es una modalidad que se está llevando adelante en distintas localidades del país. Es simple, se apoya el medio de pago sobre el validador, igual que con la SUBE y el valor de pasaje es el mismo que el abonado con la tarjeta SUBE, sin costos adicionales”.

La iniciativa también apunta a fortalecer la interoperatibilidad del sistema de transporte a nivel nacional. Varias ciudades del país ya implementaron esta alternativa, lo que permite a los usuarios utilizar los medios de pagos digitales para abonar el pasaje.

Los beneficios como la Tarifa Social y el Boleto Estudiantil Gratuito seguirán vigentes y continuarán disponibles únicamente a través de la tarjeta SUBE. Por esta razón, el municipio recalcó la importancia de que los usuarios mantengan activa su tarjeta SUBE para conservar los subsidios.

Espinosa destacó que el proyecto es resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Nación, el Banco Central y la empresa Nación Servicios, responsable de la modernización de los validadores.

Se busca mejorar la experiencia de viaje, agilizar los pagos y promover la interoperabilidad a nivel federal” concluyó Espinosa.

Relacionados