El regreso del Tren del Valle es un hecho, pero hay incertidumbre sobre la fecha exacta de reactivación del servicio entre Neuquén y Cipolletti. Mientras desde el municipio cipoleño anunciaron que volverá a circular el lunes 5 de febrero, desde La Fraternidad Ferroviaria sostienen que la puesta en marcha podría demorarse hasta la segunda semana de febrero, debido a la capacitación del personal.
El referente ferroviario Hugo Tamborindegui explicó que el servicio funcionará con dos frecuencias por la mañana y dos por la tarde, con los siguientes horarios:
- Mañana: 07:00 y 08:25 hs.
- Tarde: 17:00 y 18:25 hs.
- Tarifa base: $470.
Nuevas formaciones y estado de las vías
Las unidades que se utilizarán son similares a las anteriores, aunque con algunas diferencias técnicas, como la incorporación de generador y motor eléctrico, lo que optimiza su funcionamiento.
Sobre el estado de las vías, Tamborindegui mencionó que la infraestructura es adecuada, pero persiste un problema recurrente en el puente ferroviario, ya que camiones continúan impactándolo. De hecho, el pasado lunes un nuevo choque reavivó la preocupación sobre la seguridad de la estructura.
¿Privatización del Tren del Valle?
Consultado sobre la intención del presidente Javier Milei de privatizar el servicio ferroviario, Tamborindegui señaló que no les genera preocupación inmediata, ya que desde 1994 trabajan con la empresa privada Ferrosur. Sin embargo, advirtió que habría que evaluar si a una empresa le resultaría rentable operar el trayecto Neuquén-Cipolletti.
Mientras tanto, los usuarios del Tren del Valle esperan la confirmación oficial sobre la fecha exacta de regreso del servicio, que sigue siendo uno de los transportes más demandados de la región.