Publicidad Cerrar X

En breve se amplían las opciones de pago del colectivo en Neuquén

Los pasajeros de transporte público en Neuquén podrán abonar su boleto con tarjetas de crédito, débito y billeteras electrónicas en las próximas semanas. La nueva modalidad de pago, que ya comenzó a implementarse en otras ciudades de Argentina, moderniza el sistema y amplía las opciones disponibles para los usuarios. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció […]

Los pasajeros de transporte público en Neuquén podrán abonar su boleto con tarjetas de crédito, débito y billeteras electrónicas en las próximas semanas. La nueva modalidad de pago, que ya comenzó a implementarse en otras ciudades de Argentina, moderniza el sistema y amplía las opciones disponibles para los usuarios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el sistema ya está habilitado en algunas ciudades y que Neuquén será incluida en la próxima etapa. Entre las localidades donde ya se puede utilizar esta forma de pago están Mendoza Capital, Rafael, Río Cuarto y algunas líneas de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA.

El nuevo sistema permite a los pasajeros pagar con tarjetas Visa y Mastercard contactless, además de utilizar relojes inteligentes y billeteras electrónicas. Esta actualización representa un avance significativo en la digitalización del transporte público y facilita el acceso al servicio sin necesidad de cargar saldo en la tarjeta SUBE.

Desde el Gobierno Nacional destacan que la medida busca promover la libertad de los usuarios y modernizar el sistema de transporte. Adorni explicó que «con esta medida, el Estado deja de tener el monopolio del esquema de cobros, permitiendo que las entidades bancarias ofrezcan mejores beneficios a los usuarios».

La implementación de esta modalidad de pago es parte del Decreto 698/2024, firmado por el presidente Javier Milei. Este decreto establece la apertura del sistema de cobro del transporte a nuevos medios de pago, luego de 15 años de funcionamiento exclusivo de la tarjeta SUBE.

El proceso de actualización incluye la instalación de 31.000 nuevos lectores en colectivos de más de 60 ciudades y 7 líneas de trenes del AMBA. La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central y el Banco Nación están coordinando la implementación de los dispositivos necesarios para garantizar su correcto funcionamiento.

Para finales de mayo, también se habilitará el pago mediante código QR en las localidades que ya tengan acceso a los nuevos sistemas. Esta funcionalidad estará regulada por el Banco Central y permitirá una opción de pago adicional para los pasajeros.

La tarjeta SUBE continuará en vigencia y seguirá siendo el medio de pago con beneficios sociales. Los descuentos de la Tarifa Social Federal, que permite un 55% de reducción en el pasaje a sectores vulnerables, seguirán aplicándose sin modificaciones. Además, el sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave en la fiscalización de los servicios y la distribución de subsidios en el transporte público.

Relacionados