Estudiante argentina diseñará una misión tripulada a Marte

Aitana Ferreyra Denz, una joven mendocina de 19 años, fue seleccionada para participar en el United Space School, un prestigioso programa educativo organizado en colaboración con la NASA. Durante dos semanas, trabajará junto a expertos internacionales en el diseño de una misión tripulada al planeta rojo. El United Space School reúne cada año a estudiantes […]

Aitana Ferreyra Denz, una joven mendocina de 19 años, fue seleccionada para participar en el United Space School, un prestigioso programa educativo organizado en colaboración con la NASA. Durante dos semanas, trabajará junto a expertos internacionales en el diseño de una misión tripulada al planeta rojo.

El United Space School reúne cada año a estudiantes de todo el mundo con un interés especial en la exploración espacial. En esta edición, Aitana compartirá la experiencia con Valentín Poggio, el otro argentino seleccionado. Bajo la guía de ingenieros y científicos de la NASA, desarrollarán estrategias y tecnologías para futuras expediciones a Marte.

«Nuestra tarea será la planificación de una misión tripulada a Marte, uno de los principales objetivos de las agencias espaciales», explicó la joven. Además, asistirá a clases en la Universidad de Houston, lo que le permitirá profundizar en temas de ingeniería espacial y astronomía, disciplinas clave para su futuro profesional.

El proceso de selección fue altamente competitivo y exigente. Aitana tuvo que enviar cartas de recomendación, su currículum y videos respondiendo preguntas sobre exploración espacial. Luego enfrentó una entrevista con el comité de selección y, finalmente, presentó un trabajo técnico con su propuesta para una misión a Marte.

Desde niña, la joven sintió fascinación por la ciencia y el espacio. «Siempre fui muy curiosa. Me encantaban los libros de Julio Verne y quería explorar como en sus historias. Cuando entendí que nacimos tarde para descubrir la Tierra, decidí que mi destino era explorar el espacio», contó Aitana.

Su camino hacia la NASA comenzó hace años, participando en iniciativas que fomentan la ciencia y la tecnología. En 2023, integró el programa Mujeres Moviendo el Mundo de la Fundación INVAP y fue seleccionada para Tech Girls, un programa en EE.UU. donde conoció instalaciones de la NASA y trabajó en proyectos de investigación en Virginia Tech.

El United Space School es un programa educativo que fomenta el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Durante su estancia en Houston, los participantes asisten a conferencias, visitan instalaciones aeroespaciales clave y trabajan con tutores especializados para diseñar una misión espacial que luego presentan ante un jurado de expertos.

Aitana Ferreyra Denz representará a Argentina en este desafío internacional, mostrando el talento y la capacidad de los jóvenes científicos del país. «En Argentina hay muchas oportunidades para quienes quieren dedicarse a la ciencia y la ingeniería espacial. Solo hay que animarse a buscarlas y aprovecharlas», concluyó.

Relacionados