Publicidad Cerrar X

Familias reclaman la reanudación de las clases tras el ataque a docentes del IFD 12

La suspensión de clases en el nivel primario del IFD Nº12 del Colegio San Martín, tras el episodio de violencia que sucedió el 22 de abril, mantiene en alerta a madres y padres que exigen la reanudación de las actividades escolares. La situación de violencia en la que una madre atacó a dos integrantes del […]

La suspensión de clases en el nivel primario del IFD Nº12 del Colegio San Martín, tras el episodio de violencia que sucedió el 22 de abril, mantiene en alerta a madres y padres que exigen la reanudación de las actividades escolares.

La situación de violencia en la que una madre atacó a dos integrantes del equipo directivo y a una secretaria, provocó la suspensión de clases que se extenderá hasta el lunes 5 de mayo. Las autoridades suspendieron las clases en ambos turnos y afirmaron estar trabajando para abordar el episodio y garantizar la seguridad en el establecimiento educativo.

Ángeles Painefilu, madre de un estudiante de quinto grado, expresó su preocupación por la falta de información y de respuestas oficiales por parte del equipo directivo o del Consejo Provincial de Educación. La comunidad denunció que no recibió ninguna comunicación formal sobre los pasos a seguir y tampoco puede comunicarse con la institución ya que solo cuentan con un canal de difusión por Whatsapp.

Entendemos la gravedad de lo que pasó, pero también creemos que se está vulnerando el derecho a la educación de nuestros hijos. Ya pasaron más de diez días y seguimos sin certezas. Nos dicen que están buscándole la solución, pero no nos citan, no nos dan una reunión para informarnos, algún procedimiento, algún avance, nada” explicó Painefilu.

Ángeles afirmó que las familias no fueron convocadas a ninguna reunión para explicar los pasos a seguir a partir de la situación de violencia, sobre la intervención de algún equipo interdisciplinario o asesoría pedagógica que ayude a abordar la agresión vivida por las docentes.

Nos enteramos por un mensaje que no hay clases hoy ni mañana, y como vienen las cosas, tampoco sabemos si volverán el lunes. No hay cronograma, no hay explicación, no hay diálogo” indicó Painefilu.

El único canal de comunicación es un grupo de Whatsapp, donde se informa en el día a día sobre el desarrollo de las clases, sin embargo es un canal de difusión, por lo que los padres no tienen la posibilidad de comunicarse.

No es la primera vez que enfrentamos interrupciones en el ciclo lectivo. Ya tuvimos problemas con cambios constantes de docentes, ausencias y ahora esto. Así no hay manera de que nuestros hijos puedan aprender lo que necesitan” concluyó  Painefilu

Relacionados