Fatalidad en Ruta 40: la fiscalía pide declarar la responsabilidad penal por el trágico accidente

El fiscal Adrián De Lillo solicitó a un tribunal colegiado que se declare la responsabilidad penal de D.O.C., el chofer acusado de causar la muerte de siete personas en un trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 40, cerca de Villa La Angostura, el pasado 11 de noviembre de 2023. El siniestro involucró a un […]

El fiscal Adrián De Lillo solicitó a un tribunal colegiado que se declare la responsabilidad penal de D.O.C., el chofer acusado de causar la muerte de siete personas en un trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 40, cerca de Villa La Angostura, el pasado 11 de noviembre de 2023. El siniestro involucró a un camión y un minibús, y resultó en la muerte de varias personas, además de dejar a seis personas heridas.

El accidente se produjo alrededor de las 9:30 horas en la Ruta 40, entre los kilómetros 2.079 y 2.080, en la zona conocida como «Puntilla del Lago». El camión Scania, que viajaba hacia Bariloche, colisionó con un minibús Mercedes Benz que circulaba en dirección contraria, llevando a 13 personas a bordo. La causa del siniestro fue la invasión del carril contrario por parte del camión, según la acusación.

De acuerdo con la acusación del fiscal, el chofer del camión no respetó la señal de doble línea amarilla, lo que provocó que invadiera el carril del minibús. Esto resultó en una colisión frontal en la que fallecieron siete personas, entre ellas Alezandra Martínez, Li Mei Chi Rufina, Ylenia del Carmen León Carrillo, Alfredo Eduardo Ezquerra, Ester Alicia Levy, Paola Andrea Pereyra y Carlos Alberto Tejerina Ibarra. Además, otras seis personas resultaron con lesiones de diversa gravedad.

Una pericia accidentológica realizada por la Policía provincial confirmó que no hubo fallas mecánicas en ninguno de los vehículos involucrados. La investigación apuntó a que la causa del impacto fue exclusivamente la invasión del carril contrario por parte del camión, lo que refuerza la acusación de imprudencia por parte del conductor.

El fiscal De Lillo acusó al chofer del camión de homicidio culposo agravado por el número de víctimas fatales, en concurso con lesiones culposas agravadas. La imputación se basa en el artículo 84 bis y 94 bis del Código Penal, que tipifica estos delitos en el contexto de accidentes viales. La acusación sostiene que el conductor actuó con negligencia al no respetar las normas de tránsito.

El juicio por el accidente comenzó el lunes pasado y se extendió durante cuatro jornadas. Durante el proceso, se presentaron declaraciones testimoniales, informes periciales médicos y mecánicos, además de testimonios de efectivos policiales que participaron en la investigación. Las pruebas han sido claves para determinar la responsabilidad del chofer en el trágico siniestro.

El tribunal encargado de juzgar el caso está compuesto por las juezas Laura Barbé y Bibiana Ojeda, y el juez Ignacio Pombo. El veredicto final se dará a conocer el próximo lunes, en horario a confirmar. El resultado de este juicio es esperado con gran atención, ya que el caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad local y en todo el país debido a la magnitud de la tragedia.

El accidente, que resultó en la muerte de varias personas y dejó a otras tantas heridas, pone de relieve la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar tragedias. Las autoridades judiciales buscan asegurar que el responsable reciba la pena correspondiente por su actuación imprudente al volante.

Relacionados