![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-Pantalla-2025-01-28-a-las-10.24.13.png)
La subsecretaría de Diversidad, en conjunto con la secretaría de Juventud y Deportes, bajo el lema “Entrená con orgullo”, ofrecerán durante febrero distintas actividades deportivas para que la ciudadanía participe, sin distinción de edad, con el objetivo de visibilizar el mes de acción contra la discriminación del colectivo LGBTIQNB+ en el deporte.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, destacó que «resulta fundamental reafirmar el compromiso con la igualdad y el amor. Por ello en equipo y con la decisión firme del gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, seguiremos trabajando en acciones con las distintas áreas de gobierno, tomando medidas concretas para promover la inclusión y combatir la discriminación».
“Queremos construir un deporte con igualdad de oportunidades, en el que la libertad y el respeto sean derechos garantizados para todas las personas”, sostuvo Luz Blanco, subsecretaria de Diversidad.
Actividades
La primera actividad, Navegando diversidades, será el sábado 1 de febrero a partir de las 9,30 con actividades acuáticas, terrestres y salidas en kayak desde el balneario Albino Cotro.
Luego llega Orgullo sobre ruedas, una maratón de patín que se realizará el sábado 8 de febrero a las 9 en Ciudad Deportiva, calle Lanín al 1.600.
Además, el 19 de febrero, cuando se conmemora el Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género en el Deporte, se llevará a cabo Diversidad en movimiento, un paseo recreativo para toda la familia, desde las 18,30 en el Parque Norte de la ciudad de Neuquén.
Por último, el sábado 22 de febrero, desde las 9, se desarrollará Cancha libre, un torneo amistoso de fútbol para mujeres y diversidades, también en Ciudad Deportiva.
Quienes deseen ser parte de las actividades, deberán inscribirse completando el siguiente formulario: https://bit.ly/DeporteLGBTIQNB
Acerca de la fecha
El Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género en el Deporte se conmemora cada 19 de febrero en homenaje al nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista de élite en dar a conocer públicamente su pertenencia al colectivo LGBTIQNB+ en 1990.
Luego de su declaración, no solo fue expulsado de su equipo, sino que también recibió las burlas de sus compañeros, y no volvió a ser contratado de manera permanente por ningún otro equipo. Finalmente, tras una acusación falsa de violación, sumido en la depresión, se suicidó en 1998.