![](https://www.noticias7.com/wp-content/uploads/2024/12/Rolando-Figueroa-02-e1735313704916.jpg)
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó un balance político en el que destacó la importancia de elegir cuidadosamente a su futura compañera o compañero de fórmula para las elecciones de 2027. “El poder cambia a las personas; el entorno influye en las decisiones, por eso es crucial analizar los valores y cualidades de quienes integren un equipo de gobierno”, afirmó.
Figueroa explicó que la elección de Gloria Ruiz como vicegobernadora en 2023 fue resultado de un armado político amplio, que incluyó acuerdos programáticos con diversos partidos. Sin embargo, la relación se deterioró, en parte, por diferencias surgidas en la gestión presupuestaria, lo que llevó a una ruptura política que, según él, la provincia logró superar.
El mandatario destacó que el poder puede transformar actitudes. “Cuando alguien se sienta en una mesa de poder, las dinámicas cambian. No siempre las decisiones terminan favoreciendo al conjunto, sino a los intereses de los entornos”, reflexionó al hablar sobre los desafíos de mantener un liderazgo equilibrado.
Con miras a 2027, Figueroa subrayó que buscará personas con una visión técnica y compromiso genuino con la provincia, independientemente de su afiliación partidaria. “Me rodearé de los mejores, sin importar su origen político. La prioridad será el beneficio de Neuquén”, enfatizó.
Al respecto, mencionó casos como el de Gustavo Medeles, ministro destacado de su gestión, cuya incorporación surgió de una evaluación técnica más que ideológica. “La capacidad y la honestidad deben prevalecer por sobre los intereses personales o partidarios,” aseguró.
Figueroa también habló de la importancia de formar nuevas generaciones de líderes. “Estamos trabajando para que jóvenes de 30 a 35 años asuman responsabilidades clave, renovando los equipos para garantizar continuidad y frescura en la gestión pública”, señaló.
En relación con su experiencia política, Figueroa reconoció que ha aprendido a manejar las complejidades del poder sin perder de vista su objetivo principal: “Servir a la provincia de manera honesta y transparente. Cuando haya errores, pediré disculpas y, si se cometen actos de corrupción, los expondré”, declaró.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con Neuquén. “Esta es la oportunidad de mi vida, no la voy a desaprovechar. Mi responsabilidad es rodearme de personas que sumen al proyecto provincial y que trabajen para el bienestar colectivo”, concluyó.